En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados podría captar alrededor de 20 mil litros de agua en los seis meses de temporada de lluvia. En Tabasco, un techo del mismo tamaño captaría 100 mil litros de agua en un año. Pese a que estos datos varían según la condición climática de […]
La Universidad Panamericana (UP) informó que ha avanzado un 40 por ciento en el proceso que actualmente concreta para la conversión de su campus Bonaterra, ubicado en Aguascalientes, en un espacio 100 por ciento sustentable y con cero emisiones. El proyecto surgió a partir de un convenio de colaboración llevado a cabo entre la institución mexicana y la Universidad […]
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con el Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Sociedad de Historia Natural Niparajá A. C., recién implementó un innovador sistema de monitoreo de consumo de agua en sus instalaciones, a fin de impulsar la […]
De acuerdo con el doctor Mario Molina, uno de los objetivos del Centro que lleva su nombre es proponer soluciones a temas prioritarios y problemas clave de energía y medio ambiente, a fin de mejorar la calidad de vida de la población mexicana. Durante la presentación del reporte de actividades 2014 de dicha institución, el […]
En la azotea del edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) en Barranca del Muerto, en el sur de la ciudad de México, se encuentra la azotea verde más grande de Latinoamérica. La idea surgió en 2008, cuando el director de la institución, Víctor Manuel Borrás Setién, propuso crear […]