Xeiba Nutraingredients, biorefinería mexicana que transforma subproductos contaminantes en productos naturales e ingredientes alimenticios funcionales, recién logró transformar el lactosuero (que es un desecho del queso) en ácido láctico, el cual se produce principalmente en células musculares y glóbulos rojos, y lo utiliza el cuerpo como energía en momentos de escasez de oxígeno. La sustancia […]
Jalisco es uno de los estados de la República que más aguas residuales arroja a la Cuenca Lerma, la cual desemboca en el Lago de Chapala, en comparación con los otros cuatro estados que también conforman este cuerpo de agua. Este lago es el más grande de la República Mexicana, y una de las principales […]
Organizaciones civiles convocaron a la creación de un Observatorio Ciudadano para el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con el objetivo de gestar foros de discusión que fomenten la participación abierta y transparente de la ciudadanía para evaluar la propuesta del gobierno federal. La dinámica de los foros consistirá en […]
De acuerdo con Ana María Salazar, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, en México, una de las formas más antiguas de turismo ha sido las segundas residencias. Posteriormente, con el desarrollo de Acapulco y Mazatlán, el turismo de sol y playa se fortaleció a mediados del siglo XX.
Ante las precontingencias ambientales en el Distrito Federal, algunos expertos han propuesto establecer lineamientos más rígidos para prevenir estas alertas, entre ellos mejores protocolos de verificación y endurecimiento de revisión a camiones. Al respecto, Gustavo Alanís, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), consideró que una medida que ayudaría sería homologar los equipos para […]
Les queremos contar sobre una acción para pedir que se reduzca la contaminación en las ciudades de nuestro país. En el marco de la campaña Házla de tos por aire limpio, hoy dio inicio Tormenta de Twitts, que bajo el lema “por un medio ambiente sano y aire limpio para tod@s busca exigir a las autoridades de […]
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la degradación y agotamiento ambiental que la actividad económica produjo en nuestro país durante el 2011 tuvo un costo aproximado de 984 mil millones de pesos, es decir, un equivalente al 6.9% del Producto Interno Bruto de ese año en México. Según el instituto, esta […]