Entradas con el tag ‘Centro para la Diversidad Biológica’
Rechaza el CEMDA golpeteo a pescadores de BCS
Este fin de semana el CEMDA rechazó la acusación que lanzó el diputado local Jesús Salvador Verdugo Ojeda, presidente de la comisión de Ecología del Congreso estatal, quien señaló que las organizaciones de la sociedad civil buscan dar “una embestida” negativa al sector pesquero de la entidad.
Ante estas declaraciones, el coordinador de Políticas Públicas del CEMDA noroeste, Alejandro Olivera, consideró que tal vez de trata de un “malentendido”, pues de ninguna manera se está buscando golpetear mediáticamente a los pescadores ribereños de la zon del Golfo de Ulloa, en donde se han registrado los altos índices de mortalidad de tortuga amarilla o caguama. “Hemos señalado que las causas de la mortandad de caguama son las redes pesqueras, asunto acordado y aceptado por el sector, el gobierno estatal y federal”, destacó Olivera. Continuar leyendo »
Continúa mortandad de tortuga amarilla en BCS
Alejandro Olivera, encargado de Políticas Públicas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental Noroeste, denunció que la muerte de tortuga amarilla (Caretta caretta) en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, continúa. En este sentido, señaló que la autoridad no ha sido capaz de solucionar este problema ya que niega que esta mortandad se tortugas sean resultado de la actividad pesquera en la región.
El representante del CEMDA dijo que el hecho que el gobierno no reconozca lo que la anterior administración ya había aceptado, esta falta de conocimiento de acuerdos, representa un retroceso en la investigación. Olivera informó que el propio Instituto Nacional de Pesca había corroborado ya que por cada 120 lances de red de pesca se captura de manera incidental a una tortuga, situación que ahora pretende desconocer. Continuar leyendo »
Demandan sanciones comerciales para detener la matanza masiva de tortugas marinas en las pesquerías mexicanas
(Boletines en español e inglés)
- Miles de tortugas marinas en peligro de extinción mueren anualmente en Baja California Sur debido a la captura incidental en su zona de mayor concentración
WASHINGTON, Estados Unidos.- Grupos ambientalistas solicitaron formalmente sanciones comerciales en contra de México pidiendo se detenga la muerte masiva de tortugas caguama en ese país debido a su captura incidental. Cada año, las pesquerías de lenguado y tiburón frente a la península de Baja California matan a más de 2 mil tortugas caguama en peligro de extinción. La petición, que fue presentada hoy por el Centro para la Diversidad Biológica (CDB) y Turtle Island Restoration Network (TIRN), inicia un proceso legal que puede llegar a prohibir algunas importaciones mexicanas hasta que México reduzca la mortalidad de tortugas marinas.
«Las tortugas caguama están en peligro de extinguirse, sin embargo el gobierno de México está dejando que sus pescadores atrapen en redes, ensarten en anzuelos y maten a miles de estos increíbles animales cada año», dijo Sarah Uhlemann, abogada principal del CDB. «México tiene que valerse de medidas de sentido común para evitar estas miles de muertes innecesarias. Necesitamos acción en ambos lados de la frontera para evitar su extinción». Continuar leyendo »