Científicos de la Universidad de Colorado trabajan en crear un inventario de cuánto y qué tan rápido dióxido de carbono procesan los bosques con información de tres satélites de la agencia espacial estadounidense (NASA). La información recogida por el ICESat, Terra y Aqua sobre la altura de los árboles ayudó a crear un mapa detallado […]
El viernes pasado concluyó la XIII edición del Congreso Forestal Mundial, realizado en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 23 de octubre. Con la participación de más de 7200 delegados de todo el mundo, el evento buscó plantear debates sobre la administración sustentable de los bosques en un momento en el que éstos son vistos […]
Investigaciones recientes sugieren que el uso de productos de madera puede suponer un importante almacén de carbono y por tanto colaborar en la mitigación del cambio climático. Sin embargo, el Protocolo de Kioto no tiene en cuenta esto en los criterios de la contabilidad del carbono. ¿Hasta qué punto usar productos de madera puede suponer […]
Un equipo e científicos presentó en Madrid el Proyecto Amacayacu para salvar el Amazonas, una iniciativa que une a dos civilizaciones a través de la ciencia y del desarrollo sostenible. El equipo pluridisciplinar pretende contribuir a la continuidad de las culturas indígenas, y mantener los ecosistemas compartiendo filosofía y ciencia con los indígenas, auténticos “guardianes […]
Los esfuerzos para detener el cambio climático en el planeta son insuficientes, y no basta con controlar las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera; se requiere detener la destrucción de bosques tropicales –que avanza a un promedio de 10 a 15 millones de hectáreas anuales– e incluir a las especies en peligro de extinción […]
Dos jóvenes egresados de Ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) inventaron un sistema para detectar la tala clandestina. Gabriel Herrera y Adolfo Macías obtuvieron gracias a este proyecto la medalla de bronce en la International Exhibition of Inventions en Ginebra, Suiza. El invento consiste en pequeñas placas con […]
Los primeros meses de cada años son en los que se reportan la mayor cantidad de incendios forestales en nuestro país. El aumento de las temperaturas y la escases de lluvias hacen que nuestros bosques y pastizales puedan prenderse fácilmente. La Comisión Nacional Forestal reportó que al 14 de mayo de este año, se han […]