El costo ambiental «real» de desplazarse en bicicleta

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 19 abril 2017

Llegó el 2017 y también el cumpleaños número 200 de la bicicleta, un medio de transporte de propulsión humana que, hoy en día, prácticamente todo el mundo tiene interés en adquirir; particularmente para aprovecharla como un vehículo personal que permita desplazarse hacia el trabajo o escuela sin necesidad de usar otros transportes contaminantes.

Karl Drais fue el inventor alemán que dio vida al precursor de lo que actualmente conocemos como bicicleta. En 1817, Drais presentó un diseño con dos ruedas que se impulsaba mediante los pies. Desde ese entonces hasta el presente, han pasado ya dos centurias, brindándole a la humanidad un medio de transporte y de uso recreativo, que además ayuda al acondicionamiento físico y, por ende, beneficia a la salud. Continuar leyendo »




Urge actualizar datos de movilidad urbana y transporte sustentable en DF: especialista

Escrito por México haz algo en Contaminación,Transporte 10 febrero 2014

metrobusLos últimos datos que tenemos sobre movilidad urbana y transportes limpios en la Ciudad de México datan de 2006, sin embargo, a ocho años de distancia los medios y formas de traslado de millones de pasajeros se han modificado.

Desde 2006 a la fecha el sistema Metrobús ha crecido a cinco líneas, 105 kilómetros de carriles exclusivos y transporta anualmente a 230 millones de pasajeros, se tiene una línea nueva del Metro, 141 kilómetros de ciclovías, tres corredores Cero Emisiones y un fuerte impulso a la movilidad peatonal. Continuar leyendo »




Lugares caminables en las ciudades generan beneficios económicos

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Acción medioambiental,Transporte 4 abril 2013

madero-peatonalUn estudio realizado por la Institución Brookings de los Estados Unidos, llamado Camina de este modo (Walk this Way), evaluó el impacto económico que tiene la peatonalización de algunos barrios en la ciudad de Washington DC. En este documento se evaluó en una escala del 1 al 5 la caminabilidad de los barrios y llegó a cuatro conclusiones principales que sirven como referente para planificación urbana.

El primer punto se refiere a una mayor actividad económica de los sitios “caminables urbano” respecto a los que no lo son. En segundo término se destaca cuando se conectan varios barrios caminables, ahí se tiene rentas y valores de vivienda mayores. Un tercer punto se refiere a las opciones de transporte, resultando que en estos lugares el costo del transporte es menor y se tiene un mayor acceso a la infraestructura de transporte. Finalmente, el estudio apunta que en los lugares menos caminables el nivel de ingreso y educativo es menos que en las que son más caminables. Continuar leyendo »




Anuncian carril confinado para Metrobús y bicicletas en Línea 5

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación,Transporte 28 febrero 2013

metrobusJusto al iniciar el mes de febrero fue aprobada la creación de la Línea 5 del Metrobús, la cual correrá del Río de los Remedios a la Glorieta de Vaqueritos. A través de un aviso que se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el pasado viernes 1 de febrero, se anunció que en su primera etapa esta nueva línea irá desde la intersección del Eje 3 Oriente (Av. Ing. Eduardo Molina) y Río de los Remedios hasta la intersección con la Calzada General Ignacio Zaragoza.

En el texto publicado se informa también que se tiene consideradas 18 estaciones y terminales para el ascenso y descenso de pasajeros. Casi un mes después de este anuncio, se ha dado a conocer que la Línea 5 del Metrobús compartirá el carril confinado con bicicletas  Según informó la Secretaría de Transportes y Vialidad del DF (Setravi), esto forma parte de las nuevas políticas públicas que se estarán impulsando.  El titular de la dependencia, Rufino León Tovar, destacó que la infraestructura que durante esta administración se realice para transporte público será pensada tomando en cuenta a los peatones y ciclistas. Continuar leyendo »




Extenderán Ecobici hasta el Palacio de Bellas Artes

Escrito por Agustín Mustieles en Transporte 25 octubre 2010

ecLas autoridades del Gobierno del Distrito Federal anunciaron que extenderán las estaciones de Ecobici por Reforma hasta el cruce de Av. Juárez y Eje Central, donde está ubicado el Palacio de Bellas Artes. En está extensión correrá además el carril confinado para bicicletas.

Para ello se reinstalarán 12 cicloestaciones, con hasta 20 bicicletas cada una, ubicadas en el perímetro actual que inicia en la calle de Lieja y llega hasta Insurgentes, pero que registran poca demanda de los usuarios. Además, sacarán de la bodega cuatro nuevas estaciones que mantenían de reserva.

Se aclaró que esta nueva extensión, que esperan esté inaugurada para noviembre, forma parte de la primera etapa de Ecobici que inició operaciones en febrero de este año y sólo buscarán optimizar el uso de las mil 114 bicicletas puestas a disposición de la gente, ya que la segunda fase está programada para el próximo año y será al interior del Centro Histórico.




Llueva, truene o relampagueé….

Escrito por Agustín Mustieles en Transporte 27 septiembre 2010

Hay usuarias de Ecobici que nada las detiene:

ll

Fotografía de Javier Rodríguez Piña vía Vivir México




10 mil usuarios ya en Ecobici

Escrito por Agustín Mustieles en Transporte 13 septiembre 2010

ecHace siete meses comentábamos aquí el inicio del programa Ecobici, y nos da mucho gusto que en tan corto tiempo sea ya todo un éxito. El programa cuenta ya con 10 mil usuarios registrados y a lo largo de este tiempo se han realizado ya 400 mil viajes en las bicicletas.

De acuerdo a los cálculos de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal la distancia recorrida en esos viajes equivale a 4 millones 500 mil kilómetro, el equivalente a 12 vueltas a nuestro planeta. Si esos kilómetros se hubieran recorrido en automóvil serían 68 toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera.

Ya se realizan los estudios para ampliar el sistema hacia el Centro Histórico de la Ciudad de México.    

También, tomando en cuenta las necesidades de los usuarios, se ampliarán temporalmente los 30 minutos gratuitos a 45. También arrancarán el Programa BiciEntrénate para usuarios de ECOBICI. Para ello, en octubre se impartirán cursos a usuarios consistentes en tips para conducir de manera más segura y responsable, dando seguridad al usuario, lo que ayudará a la prevención de accidentes ciclistas. Los cursos se impartirán los domingos durante el programa Muévete en Bici, frente a la Torre Mayor de 09:00 a 11:00 horas.

Vía: El Universal




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad