El costo ambiental «real» de desplazarse en bicicleta

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 19 abril 2017

Llegó el 2017 y también el cumpleaños número 200 de la bicicleta, un medio de transporte de propulsión humana que, hoy en día, prácticamente todo el mundo tiene interés en adquirir; particularmente para aprovecharla como un vehículo personal que permita desplazarse hacia el trabajo o escuela sin necesidad de usar otros transportes contaminantes.

Karl Drais fue el inventor alemán que dio vida al precursor de lo que actualmente conocemos como bicicleta. En 1817, Drais presentó un diseño con dos ruedas que se impulsaba mediante los pies. Desde ese entonces hasta el presente, han pasado ya dos centurias, brindándole a la humanidad un medio de transporte y de uso recreativo, que además ayuda al acondicionamiento físico y, por ende, beneficia a la salud. Continuar leyendo »




Universidad hidalguense crea bicicleta eléctrica en pro del medio ambiente

Escrito por México haz algo en Transporte 13 enero 2015

bicicletaAlumnos de la carrera de Energías Renovables de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), ubicada en Ixmiquilpan, Hidalgo, han construido un nuevo prototipo de bicicleta eléctrica, uniéndose a empresas como Electrobike en la fabricación de transporte amigable con el medio ambiente 100% hecho en México. Este prototipo cuenta, a grandes rasgos, con un sistema de pedaleo asistido mediante un motor eléctrico de 350 Watts, sistema que se encuentra montado en el buje trasero, el cual posee una batería (de 36Volts / 9Ah) cuyo montaje se halla en el punto adecuado para proporcionar un mejor balance. A través de este nuevo sistema, el usuario podrá viajar a una velocidad promedio de 30 km por hora y realizar viajes de hasta 60 kilómetros con una sola carga de batería. Continuar leyendo »




Promoverán que la ciudad de León ande en dos ruedas

Escrito por México haz algo en Transporte 17 julio 2014

bicicletaLas personas que deciden “andar en dos llantas” son cada vez más en la ciudad de León, donde el 10 por ciento de los desplazamientos urbanos se realizan en bicicleta.

A decir de Antonio Suárez Bonilla, de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, quien encabeza un grupo que busca hacer un diagnóstico e impulsar la cultura ciclista en esa zona, como parte del Plan Municipal de Movilidad no Motorizada e Intermodal, esta urbe mexicana es la que más ciclovías tiene por habitante, las cuales son utilizadas como forma de movilidad por los obreros que se dirigen a las fábricas de calzado, por ejemplo. Continuar leyendo »




Lugares caminables en las ciudades generan beneficios económicos

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Acción medioambiental,Transporte 4 abril 2013

madero-peatonalUn estudio realizado por la Institución Brookings de los Estados Unidos, llamado Camina de este modo (Walk this Way), evaluó el impacto económico que tiene la peatonalización de algunos barrios en la ciudad de Washington DC. En este documento se evaluó en una escala del 1 al 5 la caminabilidad de los barrios y llegó a cuatro conclusiones principales que sirven como referente para planificación urbana.

El primer punto se refiere a una mayor actividad económica de los sitios “caminables urbano” respecto a los que no lo son. En segundo término se destaca cuando se conectan varios barrios caminables, ahí se tiene rentas y valores de vivienda mayores. Un tercer punto se refiere a las opciones de transporte, resultando que en estos lugares el costo del transporte es menor y se tiene un mayor acceso a la infraestructura de transporte. Finalmente, el estudio apunta que en los lugares menos caminables el nivel de ingreso y educativo es menos que en las que son más caminables. Continuar leyendo »




Anuncian carril confinado para Metrobús y bicicletas en Línea 5

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación,Transporte 28 febrero 2013

metrobusJusto al iniciar el mes de febrero fue aprobada la creación de la Línea 5 del Metrobús, la cual correrá del Río de los Remedios a la Glorieta de Vaqueritos. A través de un aviso que se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el pasado viernes 1 de febrero, se anunció que en su primera etapa esta nueva línea irá desde la intersección del Eje 3 Oriente (Av. Ing. Eduardo Molina) y Río de los Remedios hasta la intersección con la Calzada General Ignacio Zaragoza.

En el texto publicado se informa también que se tiene consideradas 18 estaciones y terminales para el ascenso y descenso de pasajeros. Casi un mes después de este anuncio, se ha dado a conocer que la Línea 5 del Metrobús compartirá el carril confinado con bicicletas  Según informó la Secretaría de Transportes y Vialidad del DF (Setravi), esto forma parte de las nuevas políticas públicas que se estarán impulsando.  El titular de la dependencia, Rufino León Tovar, destacó que la infraestructura que durante esta administración se realice para transporte público será pensada tomando en cuenta a los peatones y ciclistas. Continuar leyendo »




Un año y medio de transporte limpio viable con ECOBICI

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Transporte 22 agosto 2011

Aquí puedes escuchar el audio de la cápsula de México haz algo transmitida en Radio Formula el sábado pásado que trato el tema de las bicicletas en la Ciudad de México:

[audio:http://www.mexicohazalgo.org/wp-content/uploads/2011/08/S__bado_20_agosto_2011__Uso_de_la_bicicleta2.mp3|titles=S__bado_20_agosto_2011__Uso_de_la_bicicleta]

En febrero pasado, el sistema ECOBICI cumplió un año de funcionamiento en la Ciudad de México; logrando en ese entonces reducir las emisiones de CO2 en 840 kilos por día. Este sistema de tansporte individual, actualmente, se compone de 1,300 bicicletas y 90 cicloestaciones en las colonias Cuauhtémoc, Juárez, Roma Norte, Hipódromo Condesa, Condesa y Centro. Los 29 mil usuarios con los cuenta el sistema realizan, entre las 6:00 y las 00:30 horas, 30 mil viajes diarios. Según ha informado Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente del DF, a través de este programa, los traslados en bicicleta en la ciudad pasaron del 2% al 3.5%, el objetivo es lograr que 5% de los viajes realizados diariamente en el D.F. sea a través de este medio de transporte.

Actualmente, ECOBICI se encuentra funcionando al límite de su capacidad y existe una lista de espera de 2 mil 737 personas para inscribirse como usuarios. Semanalmente se liberan 500 lugares de membresías que cumplen un año y no son renovadas. El costo de la membresía es de 300 pesos al año, si te interesa apuntarte como un posible usuario puedes consultar los requisitos y formas de darte de alta al servicio en el sitio web del sistema.

Para mayo del año que entra se espera que la cobertura llegue a 280 ciclo estaciones y 4 mil unidades; esto permitiría que 60 mil personas tengan acceso a él. El pasado 15 de agosto, inició esta expansión con la firma de un convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente y la delegación Miguel Hidalgo. Se espera que para abril de 2012 queden instaladas 75 cicloestaciones y se pongan en circulación mil 60 unidades de transporte en la demarcación; las colonias en las que se tendrá cobertura son Polanco, San Miguel Chapultepec y Escandón. La intención es que en una segunda fase -dos o tres años más- el servicio cubra toda la delegación. Se tiene contemplado que la ampliación del sistema también llegue a todo el Centro Histórico y la colonia Roma Sur. Para finales de 2012 se busca integrar en el sistema las colonias del Valle, Narvarte y al Centro Histórico de Coyoacán, donde este año se habilitó una ciclo-pista.

El crecimiento del uso de la bicicleta ha sido grande en los últimos años en el Distrito Federal. Según Jesús Sánchez Romero, Consultor del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), el uso de este medio de transporte creció 20 veces sobre avenida Reforma entre 2007, cuando se crearon ciclovías en esta vialidad, y 2010 con la puesta en marcha del sistema Ecobici. De 70 viajes diarios en bicicleta sobre Paseo de la Reforma en 2008, se pasó a finales de 2010 a 1000, según los datos de ITPD.

Los paseos ciclistas en la Ciudad de México son otra iniciativa para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte, te invitamos a conocer los horarios, fechas y rutas de estos paseos a tavés del sitio del programa “Muevete en Bici”.




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad