A nivel mundial, más del 30 por ciento de las especies de cactus se encuentran amenazadas de extinción, situación por la cual deben implementarse estrategias para su conservación, según lo afirma la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). De acuerdo con María Esther Quintero Rivero, subcoordinadora de Especies Prioritarias de la Dirección General […]
A fin de lograr su preservación, el 2 de febrero de 1971 se firmó la Convención sobre los Humedales, esto tras una conferencia mundial que tuvo lugar en la ciudad de Ramsar, Irán, donde se estableció un tratado intergubernamental que otorgó las bases para poner en marcha acciones nacionales y la cooperación internacional, a fin […]
El tráfico de animales es una de las actividades ilícitas más redituables a nivel mundial, solo superada por las drogas y armas, respectivamente, aseguró Susana Cruz, directora de la organización Naturaleza Animal, en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. De acuerdo con la World Wildlife Fundation (WWF), en todo el orbe anualmente […]
¡Que se detenga el desmonte a la zona del Manglar en el Malecón Tajamar para la construcción de condominios! Se está acabando con el hábitat de la fauna que allí habita y haciendo un daño imperdonable a la ecología. Firma aquí la petición. La organización no gubernamental «Salvemos al Manglar Tajamar» obtuvo un amparo para […]
Recientemente, el actor Leonardo DiCaprio dio a conocer su punto de vista en cuanto al debate que actualmente existe sobre el cambio climático, asegurando sentirse optimista de que por fin está logrando remitir a escala global y los líderes mundiales por fin se lo están tomando en serio. «La comunidad científica ha estado gritándolo. El […]
Investigadores del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, llevan a cabo un estudio sobre la contribución de la corteza en la supervivencia de las plantas, gracias al cual descubrieron que la corteza es más que un tejido externo pasivo de protección vegetal, pues además es multifuncional, altamente dinámico […]
La Facultad de Arquitectura, Unidad Saltillo, de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) actualmente desarrolla el proyecto Vivienda ecológica para la zona semidesértica para el ejido Narigua, ubicado en el municipio de General Cepeda, en el estado de Coahuila. El proyecto aprovecha la arquitectura de tierra apoyada y reforzada con tecnologías sustentables. “Lo más importante es respetar el […]