Versión de la cápsula de Margarita Campuzano y Tania Mijares en el noticiario de Manuel Feregrino, en Radio Fórmula. Hola Manuel, todos sabemos que nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, una de las principales consecuencias del mismo sería la masiva pérdida de especies. Por esta razón El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, […]
Pese al proceso de urbanización que por años ha ocurrido en la Ciudad de México (CDMX), aún se preserva una gran variedad de fauna urbana, así lo dio a conocer Carlos Enrique Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Comentó […]
Cada año desde 1986 y por decreto de las Naciones Unidas, el primer lunes de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat. Su objetivo es instar a la sociedad global a reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades en cuanto al derecho básico de todos a una vivienda adecuada. Asimismo, busca recordar […]
Como cada año en México, hoy 29 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Maíz”, cuya instauración desde 2009 es producto de la Campaña Nacional «Sin Maíz No Hay País», a fin de reconocer a dicho alimento como componente fundamental de nuestra dieta y refrendar nuestra distinción como la región que posee la mayor diversidad del mismo, al […]
En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) instaló la exposición El Jardín Botánico: donde naturaleza y cultura se une, en el Zócalo de la Ciudad de México. Ésta es una muestra museística ubicada en un espacio de aproximadamente 500 metros cuadrados, mediante la […]
Como cada año, hoy 21 de septiembre el mundo celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró esta fecha para fortalecer los ideales de paz, tanto entre las naciones y los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos(as). En esta edición, el tema elegido recita: […]
La empresa colimense Recyproc está orientada al reciclaje de residuos sólidos como plástico, cartón, vidrio, aluminio y tetrapack, así como a la transformación del plástico. De acuerdo con Emmanuel Cortés Espinosa, director de Recyproc, su empresa se ha convertido en una de las primeras en el estado en transformar el plástico, para reutilizarlo como tarimas […]