Entradas con el tag ‘video’
Gocta: la catarata que salvó una selva
Lo que son las cosas: un hombre sale una mañana a dar un paseo y, así como así, se topa con la tercera catarata más grande del mundo… que el mundo no sabía que tenía. Se trata de la catarata de Gocta, en la Amazonía peruana, y aunque la afirmación de que es la tercera más alta del mundo está en duda, hay consenso de que está entre las 15 mayores del planeta.
El hombre que la descubrió es un economista alemán llamado Stefan Ziemendorff. Ziemendorff se topó con la enorme cascada, de 771 metros de alto, cuando trabajaba en un proyecto de manejo de aguas residuales cerca de ahí. Para descansar, salió a buscar ruinas preincaicas, que abundan en la zona, y en lugar de una pirámide se topó con un enorme foso.
La caída Gocta está a tan sólo 30 kilómetros de Chachapoyas, una ciudad de 25 mil habitantes, pero nadie se aventuraba para allá, y a quienes si lo hacían, los habitantes de una aldea cercana, no se les ocurrió avisar al resto del mundo de que ahí estaba.
Hoy, gracias al turismo que ha comenzado a fluir a la zona, y según cuenta Slate.com, eso ha reducido la presión sobre la tierra alrededor y disparado el valor de la selva. Al final, una catarata desconocida y un turista despistado parecen haber salvado una enorme porción del Amazonas.
Vía Slate.com
“Beds are burning” por el calentamiento global
Beds are burning, el clásico de 1987 del grupo australiano Midnight Oil, fue retomada y reinterpretada por 60 artistas internacionales y celebridades, como una petición a los líderes mundiales para que tomen posiciones más contundentes en contra del calentamiento global.
Kofie Annan, Melanie Laurent, Duran Duran, Mark Ronson, Jamie Cullum, Melanie Laurent, Marion Cotillard, Milla Jovovich, Fergie, Lily Allen, Manu Katche, Bob Geldof, Youssou N’Dour, Yannick Noah son algunos de los artistas y celebridades que prestaron sus voces e imagen para la nueva versión.
Cada persona que baje la canción añadirá su firma digital a la petición, que hace un llamado a los líderes del mundo para que lleguen a un acuerdo ambicioso, justo y de alcance mundial durante la Cumbre sobre el Cambio Climático de la ONU en Copenhague.
"El cambio climático es el mayor reto humanitario que encara el hombre hoy día y es un desafío que conlleva una grave injusticia, ya que son las principales economías desarrolladas del mundo las que en su inmensa mayoría contribuyen a las emisiones de gases causantes del efecto invernadero a nivel mundial. Sin embargo, son los países más pobres y menos desarrollados los que se encuentran más afectados por el impacto", dijo Annan.