Entradas con el tag ‘Tortuga carey’
WWF y recuperación de especies en México
Versión de la cápsula de Margarita Campuzano y Tania Mijares en el noticiario de Manuel Feregrino, en Radio Fórmula.
Hola Manuel, todos sabemos que nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, una de las principales consecuencias del mismo sería la masiva pérdida de especies.
Por esta razón El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó un plan para recuperar 10 especies amenazadas en México, conservar importantes bosques en cinco entidades y crear un sistema nacional de reservas de agua en 300 cuencas, entre otras metas. Continuar leyendo »
En Centroamérica muere una tortuga carey cada treinta minutos
Según información dada a conocer a finales del mes de febrero de este año por medios de Costa Rica, en la costa del Pacífico centroamericano muere una tortuga carey cada 30 minutos. Esto, señalan estudios realizados por investigadores de Costa Rica y de otros países, se debe a la actividad de pescadores y comerciantes.
La Iniciativa Carey del Pacífico Central ha realizado estudios que apuntan a la existencia de diferentes hábitats de esta tortuga que hasta ahora eran desconocidos, lo cual da esperanza para esta especie que hace treinta años se creía desaparecida. “Estos nuevos sitios son refugios, están ocultos, son de difícil acceso, por eso se han mantenido algunas pequeñas poblaciones lejos del hombre”, explica Alexander Gaos, director del ICAPO. Continuar leyendo »
Sin crías de tortuga laúd finaliza temporada de programa de conservación en Benito Juárez
Según informó Lorena del Carmen Flores Dzul, directora de Gestión Ambiental de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, este año no llegó ninguna tortuga laúd a las costas del Caribe mexicano. La bióloga señaló lo anterior el jueves pasado, durante el cierre del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas.
Cabe destacar que la tortuga laúd se encuentra catalogada en nuestro país como en peligro de extinción y a nivel mundial en peligro crítico. Continuar leyendo »