Pide México a Canadá reconsiderar su decisión de abandonar el Protocolo de Kioto

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Calentamiento global 14 diciembre 2011

El día de ayer, a través de un comunicado, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada, pidió a su homólogo canadiense, Peter Kent, rectificar la decisión de su gobierno de abandonar el Protocolo de Kioto.

El funcionario mexicano señaló que la decisión de Canadá puede causar “desánimo”, pues, según señaló “lo que necesita el mundo es trabajar en un esquema de cooperación mundial para cumplir con los objetivos que den un mensaje de esperanza a la humanidad”. Sobre todo, dijo, “a quienes en estos momentos ya están sufriendo los impactos del cambio climático”.

Elvira Quesada, consideró que el Protocolo de Kioto es un esquema “con reglas sólidas y compromisos cuantificados y calendarizados para salvar al planeta”. Renunciar a éste instrumento, dijo puede generar desánimo mundial y debilitar el “único instrumento legal vinculante con el que se cuenta el día de hoy para dar solución a este problema”.




Canadá abandona el Protocolo de Kioto

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Calentamiento global 13 diciembre 2011

El día de ayer Canadá anunció su retiro del Protocolo de Kioto. Esta decisión ha provocado la condena en el interior del país y en el extranjero, tan solo un día después de haberse comprometido a participar en un acuerdo legalmente vinculante durante la COP 17 en Durban, el país norteamericano anunció esta decisión. La actitud de Canadá ha sido calificada como “irresponsable” y “temeraria” por diversos actores. La secretaria ejecutiva de la Convención Marco para el Cambio Global de las Naciones Unidas, Christiana Figueres, dijo lamentar y estar sorprendida al mismo tiempo por esta acción, “Canadá tiene la obligación moral consigo misma y con las futuras generaciones de liderar en el esfuerzo global”. Por su parte, China denunció la decisión como un “absurdo y “una excusa para eludir la responsabilidad” en la lucha contra el calentamiento global.

El Protocolo de Kioto, firmado en 1997, en el cual los países industrializados se comprometieron a cumplir con objetivos de reducción de emisiones; estos mandatos no eran vinculantes para los países en desarrollo. Estados Unidos nunca ratifico este tratado que entró en vigor en 2005. Durante la COP 17 de este año los países participantes no lograron un nuevo acuerdo para reemplazar al Protocolo, sin embargo acordaron iniciar un proceso a largo plazo para un nuevo tratado.

Desde hace un tiempo se esperaba esta decisión por parte del gobierno del Partido Conservador de Canadá; dicho país ratificó el acuerdo bajo un gobiern del Partido Liberal y los conservadores siempre se mostraron en desacuerdo. El gobierno canadiense justificó en parte su decisión por la posibilidad de enormes multas que tendría que pagar su país por el incumplimiento en los objetivos de recorte de emisiones, sanciones que podrían alcanzar los 14 mil millones de dólares según el gobierno de aquel país.  Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad