Entradas con el tag ‘Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México’
Pendientes ambientales en Santa Lucía: cápsula México Haz Algo
El 17 de octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida para la construcción del aeropuerto en la actual base militar de Santa Lucía.
Si bien el proyecto cuenta con la Autorización de Impacto Ambiental que otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en estricto sentido las obras de construcción no pueden iniciar porque no se ha demostrado haber obtenido otras autorizaciones como el cambio de uso de suelo, ni se han realizado las consultas correspondientes a las comunidades indígenas de la región, de acuerdo con lo que establece el Convenio 179 de la Organización Internacional del Trabajo. Continuar leyendo »
Programas de impacto ambiental pendientes para Santa Lucía
Hace unos días se dio el banderazo de salida a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía. Ante esto, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) alertó sobre el incumplimiento de varias condicionantes de impacto ambiental, situación que podría llevar a que se interpongan nuevos recursos legales para frenar el proyecto. Continuar leyendo »
Temas a considerar sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel y Patricia, buenas tardes. En septiembre del 2014 el gobierno federal anunció la construcción de un Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en la zona del antiguo lago de Texcoco. Para conocer el sentir de la sociedad civil sobre este proyecto, en noviembre y diciembre del 2014, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro de Transporte Sustentable, hoy WRI México, elaboraron un documento resultado de una serie de foros de discusión sobre cuatro temas principales: 1. Medio ambiente 2. Competitividad y desarrollo económico 3. Desarrollo urbano y movilidad 4. Inclusión social.
Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
Denuncian falta de atención de Semarnat a impacto ambiental del nuevo aeropuerto
El pasado 27 de octubre se realizó en Ecatepec la reunión pública de información de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, a la cual asistieron funcionarios del gobierno y representantes de diversas organizaciones ambientalistas.
Ésta tuvo una mínima participación, ya que se tenían programadas 30 ponencias de las cuales menos de la mitad fueron presentadas. Asimismo, llamó la atención Rafael Pacchiano, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cuya ausencia figuró en el descontento de muchos de los presentes. Continuar leyendo »
Inician Foros de discusión de la sociedad civil sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
- Se discutirán los impactos ambientales, la competitividad y desarrollo económico, planeación urbana, conectividad, movilidad e inclusión social del proyecto.
- Se entregará al gobierno un documento final que recogerá las preocupaciones y recomendaciones de la ciudadanía y los expertos.
El Centro de Transporte Sustentable Embarq México (CTS Embarq México), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), y el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) anunciaron la convocatoria a los foros públicos de discusión sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Continuar leyendo »
Observatorio ciudadano para el nuevo Aeropuerto
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México (CTS EMBARQ México) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), convocan a la Sociedad Civil y autoridades a participar en un diálogo para evaluar la propuesta del Gobierno Federal para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) Continuar leyendo »