WWF y recuperación de especies en México

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas,Tortugas 10 octubre 2016

Versión de la cápsula de Margarita Campuzano y Tania Mijares en el noticiario de Manuel Feregrino, en Radio Fórmula.

tortuga-wwfHola Manuel, todos sabemos que nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, una de las principales consecuencias del mismo sería la masiva pérdida de especies.

Por esta razón El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó un plan para recuperar 10 especies amenazadas en México, conservar importantes bosques en cinco entidades y crear un sistema nacional de reservas de agua en 300 cuencas, entre otras metas. Continuar leyendo »




Fragmentación del hábitat: Principal amenaza del jaguar

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 30 mayo 2016

jaguarLos grandes carnívoros suelen tener una distribución dispersa en áreas extensas. Gran parte de ellos ha sufrido una reducción drástica en el tamaño de sus poblaciones a nivel mundial, debido a que son altamente vulnerables a los cambios ambientales y dependen de un hábitat continuo.

Tal es el caso del jaguar (Panthera onca), el felino más grande del continente americano y el tercero en todo el planeta. Su conservación es particularmente relevante para la biodiversidad de las zonas que habita. Por ello, un equipo internacional de científicos liderado por expertos de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, España, ha concretado un estudio genético de esta especie a fin de conocer su nivel de vulnerabilidad. Continuar leyendo »




Firman acuerdo para conservación del jaguar en México

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación 24 abril 2015

jaguar1Senadores mexicanos y Panthera, organización dedicada a la conservación de felinos silvestres a nivel mundial, recién pactaron un acuerdo que permitirá brindar protección completa al jaguar.

Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, estuvo a cargo de la firma de un memorándum de entendimiento con Alan Rabinowitz, director Ejecutivo general de Panthera.

La organización se dijo deseosa de colaborar tanto con el Senado como con la academia y organizaciones no gubernamentales de nuestro país, a fin de concientizar sobre la importancia de preservar a los jaguares y colaborar en la implementación de acciones que permitan su conservación con base en resultados científicos. Continuar leyendo »




En peligro población de jaguares de Yucatán por Tren Transpeninsular

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Conservación 15 marzo 2014

Jaguar_thumb.jpgLos dos mil jaguares que habitan en la península de Yucatán tienen en puerta una nueva amenaza. Con la aprobación del proyecto del Tren Transpeninsular la movilidad de esta especie se verá afectada. Ante esta situación, diversos especialistas exigen al gobierno federal incluir viaductos seguros que atraviesen las vías del futuro ferrocarril para permitir el libre paso de estos felinos en su hábitat.

El jaguar considerado “el felino más grande de América”, es una especie en peligro de extinción, debido a la caza furtiva y a la destrucción de su medio ambiente por parte del hombre.

La propuesta para preservar la vida del jaguar y otros animales como el venado, pecarí y tepezcuintle, fue desarrollada por más de 35 especialistas de asociaciones civiles como Pronatura Península de Yucatán, Reserva Ecológica el Edén; Biocenosis, Amigos de Sian Ka’an; Onca Maya, Jaguar Conservancy, Niños y crías e instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México. Continuar leyendo »




Discuten en Arizona y Nuevo México creación de hábitat crítico para jaguar

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Conservación 29 enero 2013

Hace algunos días el New York Times informó que en noviembre de 2012, cámaras automáticas en el desierto del sur de Arizona capturaron imágenes de un jaguar moviéndose por la zona. Estas fotografías se suman a las contadas observaciones documentadas en suelo estadounidense en los últimos años de un espécimen de especie que se encuentra amenazada.

Este proyecto de monitoreo, conducido por la Universidad de Arizona en colaboración con el servicio federal de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, está generando datos que servirán para tomar una decisión sobre la propuesta de crear un hábitat crítico para este gran felino en una zona de aproximadamente 3 mil 358 kilómetros cuadrados en el sur de Arizona y en Nuevo México, un area similar a la de Rhode Island. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad