Expertos mexicanos estudian riqueza botánica del desierto chihuahuense

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación 1 diciembre 2017

Investigadores del Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) actualmente estudian y generan un registro de especies de flora endémica en la zona de Coahuila del desierto chihuahuense.

«Estamos tratando de hacer un registro de las especies consideradas endémicas en el área del desierto chihuahuense y en especial para el estado de Coahuila. Las especies endémicas son aquellas que tienen un área de distribución localizada, en este caso para el área del desierto chihuahuense en Coahuila», detalló el doctor José Ángel Villarreal Quintanilla, profesor e investigador del Departamento de Botánica de la UAAAN.

El experto dijo que buscan determinar la cantidad de especies que son endémicas, cuáles de ellas son de distribución amplia en el desierto chihuahuense y cuáles poseen distribución restringida. Continuar leyendo »




Descubren cuatro nuevas especies de insectos en Coahuila

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Conservación 22 junio 2017

Expertos de diversas instituciones de Coahuila recientemente hallaron y describieron cuatro nuevas especies de insectos conocidos como picudos, que recolectaron de plantas silvestres.

Dichas plantas se desarrollan principalmente en laderas, cerca de arroyos, y no miden más de cinco o seis metros de altura, detalló el científico Marcotulio Soto Hernández, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Continuar leyendo »




Día Mundial de las Aves Migratorias 2017

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Conservación 10 mayo 2017

En su mayoría, las aves migratorias se caracterizan por volar de las zonas de cría del norte hacia las zonas de invernada del sur. El viaje concretado por estas especies puede ser peligroso y las expone a diferentes amenazas, como la pérdida de sitios de invernada y de escala, las cuales podrían afectar negativamente su supervivencia.

Por ello, desde el año 2006 y gracias al Acuerdo para la Conservación de Aves acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA), junto con la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias Silvestres (CMS), dos acuerdos internacionales administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se instauró el 10 de mayo como fecha oficial para recordar la importancia de estas aves y de los sitios donde desarrollan su ciclo de vida. Continuar leyendo »




Hallan nueva especie de abeja nativa en sierra de Veracruz

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación 4 mayo 2017

En los últimos años, se ha incrementado el nivel de alarma en torno al descenso de la población de abejas en México y a nivel mundial, lo que supone una amenaza para la actividad agrícola debido a los servicios ecosistémicos que las abejas prestan, además de que la producción de miel figura como una actividad económica importante para muchas naciones.

Ante ello, diversos grupos de investigación se han dado a la tarea de estudiar, desde diversos ángulos, el descenso en la población de abejas. Tal es el caso del inventario gestado en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) —que forma parte del sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— sobre este grupo de insectos, el cual reveló el hallazgo de una nueva especie de abeja nativa de la región de las altas montañas de Veracruz. Continuar leyendo »




WWF y recuperación de especies en México

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas,Tortugas 10 octubre 2016

Versión de la cápsula de Margarita Campuzano y Tania Mijares en el noticiario de Manuel Feregrino, en Radio Fórmula.

tortuga-wwfHola Manuel, todos sabemos que nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, una de las principales consecuencias del mismo sería la masiva pérdida de especies.

Por esta razón El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó un plan para recuperar 10 especies amenazadas en México, conservar importantes bosques en cinco entidades y crear un sistema nacional de reservas de agua en 300 cuencas, entre otras metas. Continuar leyendo »




CDMX aun conserva una gran variedad de fauna urbana: CONABIO

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación 6 octubre 2016

cascabelPese al proceso de urbanización que por años ha ocurrido en la Ciudad de México (CDMX), aún se preserva una gran variedad de fauna urbana, así lo dio a conocer Carlos Enrique Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Comentó que la fauna de la ciudad se clasifica en nativa y no nativa. La primera la integran animales que desde hace miles de años viven en el Valle de México, en áreas como Texcoco, Xochimilco y Chalco; y se divide en endémica y no endémica. Continuar leyendo »




Día Mundial del Medio Ambiente 2016: «Go Wild for Life»

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 5 junio 2016

hands-holding-earthEl Día Mundial del Medio Ambiente tiene como finalidad hacer un llamado a cada vez más personas para que tomen medidas que eviten que la creciente presión sobre los sistemas naturales de nuestro planeta llegue a su límite.

Este año, el tema se centra en la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que está arrasando con la valiosa biodiversidad de la Tierra y poniendo en peligro la supervivencia de especies como los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como de muchas otras especies. Aunado a esto, dicha práctica daña gravemente nuestras economías, las comunidades y la seguridad.

«Vuélvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) es el lema de la edición 2016, el cual busca tanto difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que ocasionan, como inspirar a la población mundial para que haga todo lo posible por evitarlos. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad