Entradas con el tag ‘Derecho a un medio ambiente sano’
Exhorto al gobierno para actuar contra crisis ambiental: Cápsula México Haz Algo
319 personas y 90 organizaciones de base y no gubernamentales, redes y movimientos sociales de todos los estados del país se unieron para exigir al gobierno federal, y a las y los diputados y senadores del H. Congreso de la Unión, Voluntad política y responsabilidad socio ambiental para actuar con un verdadero compromiso con el pueblo de México y la madre tierra, privilegiando la vida sobre otros intereses económicos y políticos. México enfrenta hoy una grave crisis ambiental, resulta imperativo pasar del discurso a la acción. Continuar leyendo »
Piden organizaciones a gobierno voluntad política para enfrentar crisis ambiental
Un grupo de 319 personas y 90 organizaciones, entre las que se encuentra el Centro de Derecho Ambiental, realizaron un llamado al gobierno de la República y a los senadores y diputados, para que muestren voluntad política y responsabilidad social y ambiental para enfrentar la crisis ambiental que México enfrenta. Continuar leyendo »
Construcción de refinería Dos Bocas: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Qué tal Patricia y Sofía, ¿cómo están? Esta semana, el tema de la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco volvió a ser noticia pues la secretaria de Energía, Rocío Nahle señaló que el jueves pasado, 1 de agosto, empezarían los trabajos.
Ante este hecho, es importante recordar que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) ha señalado que legalmente no se puede iniciar la construcción de la refinería, toda vez que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aún no ha emitido el resolutivo de impacto ambiental correspondiente. Continuar leyendo »
Aeropuerto de Santa Lucía: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sophia, buenas tardes. Esta semana el gobierno federal realizó un acto público para anunciar que han iniciado los estudios correspondientes para la construcción del aeropuerto en la actual base militar de Santa Lucía.
Como fue del conocimiento de la mayoría de quienes nos escuchan, una de las primeras acciones del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador fue cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco y anunciar que se optaría por una nueva sede en Santa Lucía, estado de Hidalgo. Continuar leyendo »
Día de la Mujer 2019: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola ¿cómo están? Buenas tardes.
Madre Tierra, Madre Naturaleza, Pachamama, Gaia, conceptos femeninos acuñados para nombrar a nuestro planeta y a la biodiversidad que lo habita. Históricamente, lo femenino se ha vinculado estrechamente con este tema debido, en parte, a la clara analogía que existe entre la mujer y la tierra como dadoras y protectoras de la vida, como símbolo de la fertilidad, pero también, explicado en gran parte por los roles sociales que le fueron asignados a las mujeres en diversas culturas.
Firma de Acuerdo de Escazú: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel y Patricia, ¿cómo están? El pasado jueves 27, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, México firmó un acuerdo muy relevante para la protección de las personas que se dedican a la defensa del medio ambiente en el mundo.
Este acuerdo, conocido como Acuerdo de Escazú, tiene un nombre muy largo que es Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, y lo que busca es brindar herramientas legales para que las personas defensoras del medio ambiente puedan acceder a la información, la participación y la justicia, al tiempo que se les garantiza la protección del Estado para que puedan llevar a cabo su función. Continuar leyendo »
Impulsarán en San Luis Potosí nueva ley de medio ambiente
Ivette Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) de San Luis Potosí, dio a conocer que buscará impulsar una nueva ley del medio ambiente, y que ante todo se centrará en arreglar su reglamentación, pues la actual ha sido insuficiente y anacrónica.
Lo anterior debido a que dicha legislación ya no funciona para la realidad que actualmente se vive en la capital potosina y en otras ciudades del país, pues afirmó que deben estar preparados para controlar el incremento de emisiones a la atmósfera durante los próximos años, principalmente por la llegada de un mayor número de empresas a la zona metropolitana de San Luis Potosí. Continuar leyendo »