Entradas con el tag ‘carbón’
¿Cuántos años tiene el mar, y cuánto carbono ha absorbido?
Como tal, el mar no tiene edad, y los océanos están ahí casi desde que se formó el planeta. Lo que sí tiene edad son las masas de agua que lo recorren, y que arrastran hacia arriba y hacia abajo lo que recogen cuando salen a la superficie, cada cuatro o cinco cientos de años, más o menos. Ahora, un artículo publicado en Science explica que las aguas del mundo eran mucho más longevas antes de la última gran glaciación, y que absorbieron muchísimo carbono, que luego también liberaron.
Según explica Michael Sarnthein en su artículo, un equipo encabezado David Thornalley, de la Universidad de Cardiff, se basó para su estudio en las conchas de unos organismos marinos, que encontró a casi dos kilómetros de profundidad, cerca de Islandia. Sus conclusiones dan una idea de cómo han cambiado los mares: hoy, las masas de agua que se hunden en el océano tardan unos 500 años en volver a tomar aire; según Thornalley y sus colegas, hace 17 mil 500 años salió a la luz una masa de agua que tenía cinco mil años sin despegarse del fondo del mar.
Y con ella salió también el carbono que había almacenado, y al oxigenarse recogió otra tanda, y luego la volvió a hundir para no liberarlo hasta cientos de años después, y así sucesivamente, mientras le mundo giraba y el clima y la geología desviaban su camino y la hacían más grande o pequeña.
Impresionante video de una planta de producción de electricidad por carbón
Aunque el autor de este impresionante video lo hizo, de acuerdo a sus propias palabras, con fines eminentemente artísticos, al mismo tiempo nos deja constancia del daño que le estamos haciendo al planeta. En 2009 en México se quemaron 12 millones 434 mil toneladas de carbón para producir electricidad. Esta cantidad implica que desde el año 2000 hemos aumentado nuestro consumo de carbón en un 29%, a pesar de que desde esa fecha existía ya una conciencia clara del impacto de la quema de carbón en la salud de todos nosotros y en el cambio climático.
Vía: ALT1040