Acompáñanos en el arranque de la campaña “Por un cambio de alto impacto”

Escrito por Agustín Mustieles en Acción medioambiental 12 noviembre 2010

El miércoles 17 de noviembre a las 7 de la noche estaremos en La Chopería en Polanco, Distrito Federal, festejando la unión que hemos hecho con la comunidad de deportistas extremos de México para cuidar el medio ambiente.

Esta campaña que ese día arrancaremos se llama:

CH

A los deportistas extremos les caracteriza no sólo su pasión por la adrenalina, también por el medio ambiente y la naturaleza. Ellos, al practicar sus especialidades, son testigos de primera mano de los daños ambientales, y al ser una comunidad tan comprometida, siempre buscan actuar a favor del medio ambiente.

Por eso nos hemos unido a ellos y lo celebraremos con una fiesta donde nos acompañarán algunos de los deportistas extremos profesionales más importantes de México.

Nos encantaría que nos acompañaran en este arranque de nuestra campaña. Por problemas de espacio, sólo podemos darles 45 invitaciones dobles para que estén con nosotros y serán para los primeros 45 que nos escriban a mexhazalgo@gmail.com. Para que acá no nos confundamos pongan en el asunto: Por un cambio de alto impacto. Incluyan sólo su nombre en el cuerpo del mensaje y listo. Recibirán su confirmación al mismo correo desde donde nos escribieron.

Agradecemos en México haz algo a DVS por hacer está unión posible, así como a La Chopería y a todos los patrocinadores.




No al impuesto de 3% a Internet: escribe al Senado pidiendo se elimine

Escrito por Agustín Mustieles en Acción medioambiental 21 octubre 2009

se Una sociedad informada y participativa es lo que necesitamos para combatir los grandes retos medio ambientales que tenemos enfrente. Gravar con un nuevo impuesto el Internet, es alejar a los mexicanos del acceso a la información, el conocimiento y del intercambio de ideas.

México haz algo, en sus diez meses de existencia, ha utilizado la Internet para establecer procesos de comunicación ya con miles de personas. Somos una gran comunidad donde intercambiamos información medioambiental y hemos tomado diferentes acciones a favor de nuestro planeta. En nuestra última acción, pidiendo a Semarnat que se nieguen los permisos para construir el proyecto Punta Carey en Quintana Roo, ustedes enviaron más de 6000 cartas al secretario Juan Elvira. Esto se logró gracias a la Internet, gracias a la red somos más informados y más participativos. Este nuevo impuesto alejará a muchísimos mexicanos de la vanguardia y no podemos permitirlo.

La Ley de Ingresos que aprobó la Cámara de Diputados, todavía pasará a su revisión al Senado de la República. Escribamos a los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, exigiendo se retire este impuesto. Mostremos juntos la fuerza de Internet.

Entra aquí para enviar tu carta



Vamos juntos a dejar los correos contra el Diesel Sucio a Los Pinos

Escrito por Agustín Mustieles en Diesel sucio 12 septiembre 2009

Actualización: Hemos tenido que cambiar la fecha de la visita a Los Pinos al 4 de octubre en vez del 20 de septiembre.

Entre todos hemos enviado ya más de 1200 correos electrónicos pidiendo al presidente Felipe Calderón no más diesel sucio y el cumplimientos de la NOM-086. Lamentablemente, al día de hoy, no hemos recibido respuesta alguna de la presidencia de la República. Por ello los invitamos a ir juntos a Los Pinos a entregar todos los correos y a pedir que nuestro Presidente cumpla la NOM-086 y sus promesas de campaña en torno al tema.

La cita es el próximo domingo 4 de octubre domingo 20 de septiembre a las 10:45 horas en el Metro Constituyentes que se encuentra en la esquina de Parque Lira y Av. Constituyentes. De ahí caminaremos unos metros para entregar todos los correos y luego nos juntaremos un rato a compartir, conocernos y a realizar algunas actividades ligadas con el medio ambiente.

Cualquier duda pueden usar el contacto de la página para contactarnos.

Esperamos verlos el domingo 4 de octubre 20 de septiembre. Traigan a su familia y amigos. Les aseguro que será una gran oportunidad no sólo para hacer algo a favor de nuestro planeta, y la salud de nosotros y de nuestros niños, también de conocernos y platicar un poco de nuestro planeta.

Les recuerdo:
Domingo 4 de octubre
Domingo 20 de septiembre
10:45 A.M.
Metro Constituyentes
(Parque Lira, esq. Av. Constituyentes)

Ver en Google Maps




Video sobre lo que ha sido la campaña contra el diesel sucio hasta hoy

Escrito por Agustín Mustieles en Diesel sucio 4 septiembre 2009




La Ciudad de México participará en La Hora del Planeta

Escrito por Agustín Mustieles en Calentamiento global 24 febrero 2009

zo Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el día de ayer la participación de la Ciudad de México de la Hora del Planeta, evento global que ya comentamos en este blog y al que los invitamos a participar. Por ello apagarán el próximo 28 de marzo a partir de las 20:30 horas las luces del Ángel de la Independencia y del Zócalo capitalino. Desde el año pasado, en otras importantes ciudades del mundo, apagaron algunos de sus símbolos, como el Opera House de Sidney o el Coliseo en Roma.

El Jefe de Gobierno dijo que el fin es demostrar como gobierno, ciudadanos e iniciativa privada pueden trabajar juntos para hacer una diferencia en relación al cambio climático, e hizo un llamado para que todos los habitantes de la ciudad apaguemos las luces de nuestras casas a esa hora.

En el marco de esta acto mundial, a partir de las 18 horas del mismo 28 de marzo, habrá un concierto en el Zócalo capitalino de la Orquesta Filarmónica dirigida por Horacio Franco que precederá el simbólico apagado de las luces, por lo que podemos desde la tarde bajar el apagador de nuestra casa e irnos a disfrutar de buena música.

Vía: Vivir México




La hora del planeta

Escrito por Agustín Mustieles en Calentamiento global 22 febrero 2009

ea El próximo sábado 28 de marzo, a partir de las 20:30 horas, todos debemos apagar las luces por una hora para unirnos así a La Hora del Planeta. El World Wild Found, organizador de esta iniciativa, espera que más de mil millones de personas en el planeta entero lo hagamos, y así, todos juntos, mostrar que se pueden tomar acciones globales en contra del cambio climático.

La Hora del Planeta se realizó por primera vez en 2007 en Sydney, Australia, y más de dos millones doscientas mil casas y negocios apagaron sus luces por una hora. Sólo un año después este evento se hizo global y el año pasado cincuenta millones de personas de 35 países participaron. Importantes puntos de referencia en ciudades del mundo, como el puente Golden Gate, el Coliseo en Roma y el anuncio de Coca-Cola en Times Square, Nueva York se apagaron como símbolos de esperanza ante una causa que cada día es más importante.

La Hora del Planeta este año vuelve a llamar a cada persona, cada negocio y cada comunidad a actuar a favor del planeta.

La hora del planeta es un mensaje de esperanza y de llamado a la acción. Una muestra de que cada uno de nosotros puede hacer la diferencia.

Únete a la Hora del Planeta 2009. Apaga todas las luces de tu casa o negocio durante una hora a partir de las 8:30 P.M. del día sábado 28 de marzo y regístrate en esta página para poder ser contabilizado.




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad