10 razones por las que el proyecto “Don Diego” es peligroso para el Golfo de Ulloa en Baja California Sur


TORTUGA1. Don Diego es un proyecto de minería submarina en el que empresarios estadounidenses y mexicanos buscan extraer arenas fosfáticas del fondo marino de Baja California Sur, las cuales serían aprovechadas en la producción de fertilizantes. Sin embargo, fosfato no es sinónimo de fertilizante, y dicha extracción generaría un impacto sustancial al ecosistema marino que ahí se encuentra al no contemplar procesos de beneficio químico, entre otros.

2. Lo anterior pretende realizarse en el Golfo de Ulloa, dentro de una superficie de 90 mil hectáreas mediante extracción por dragado. Se había otorgado una concesión inicial por 268 mil hectáreas, que fue devuelta quedando en 80 mil hectáreas sin evidencia alguna, lo que demuestra la ausencia de una correcta evaluación de impacto ambiental, y que podría afectar gravemente a especies de alto valor ambiental que ahí habitan, como la ballena gris o la tortuga caguama, ambas en peligro de extinción. Continuar leyendo »




Falta de protección a tortuga caguama provocaría sanción de EU a México

Escrito por México haz algo en Tortugas 26 marzo 2015

tortuga-caguamaA unas cuantas semanas de cumplirse el plazo para que el gobierno estadounidense implemente sanciones económicas contra nuestro país, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el gobierno de Baja California Sur (BCS) fomentan un próximo embargo pesquero a causa de la suspensión inexplicable del Acuerdo de Área de Refugio para la Tortuga Caguama en el Golfo de Ulloa, el cual ya debería haber sido publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Debido a la elevada mortandad de tortugas caguama o amarilla (Caretta caretta) en el Pacífico norte, conducida por la pesca incidental, y a la amenaza del Departamento de Comercio de Estados Unidos de sancionar económicamente a México por no adoptar políticas y regulaciones de pesca comparables e igualmente efectivas a las que rigen la nación norteamericana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sometió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el 9 de diciembre pasado un acuerdo por el que se establece el área de refugio para la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur. Continuar leyendo »




Profepa minimiza masiva muerte de tortugas en Baja California Sur

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Conservación,Tortugas 14 marzo 2014

tortugas-pesca-incidentalLuego de que el Centro Mexicano del Derecho Ambiental (Cemda) denunciara que poco más de dos mil tortugas marinas mueren cada año en el Golfo de Ulloa, ubicado en Baja California Sur a causa de la mano del hombre, el gobierno mexicano a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró que estas cifras son falsas y están “sacadas de contexto”.

Según trascendió, Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, dijo que ellos tienen registro que de 2012 a la fecha han muerto dos mil tortugas en el Golfo de Ulloa, de las cuales “en solo dos o tres casos” se ha comprobado que los ejemplares de este animal en peligro de extinción murieron producto de la mano del hombre o la pesca ilegal. Continuar leyendo »




México a un paso de ser sancionado por no proteger a tortugas marinas

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Conservación,Tortugas 12 marzo 2014

tortuga-caguamaMéxico podría ser sancionado en los próximos días por el departamento de Comercio de los Estados Unidos, entidad que evalúa imponer sanciones económicas por no cumplir con la implementación de medidas para proteger a la tortuga caguama del pacífico norte en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.

La petición surgió desde el congreso norteamericano hacía la secretaría de comercio Penny Pritzker y a Kathryn Sullivan, quien hasta hace unos días era titular de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), para que se informe sobre la muerte de al menos 705 tortugas el año pasado y un aproximado de dos mil muertes anuales de estos animales, en peligro de extinción, en aguas mexicanas. Continuar leyendo »




Continúa inacción del gobierno mexicano en relación a la mortandad de tortugas

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Conservación 30 enero 2014

tortuga-caguama-mortandadAnte la falta de avances significativos y la inacción del gobierno mexicano en tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la mayor mortandad de tortugas marinas por captura incidental a nivel mundial [1], el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) pide que se aplique el principio precautorio y que no se use a la ciencia como excusa para evitar resolver el fondo del asunto. Continuar leyendo »




40% de tortugas caguama víctimas de pesca incidental mueren en los meses siguientes

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Conservación 11 diciembre 2013

caguama-mediterraneo-pescaUn estudio reciente, publicado por la revista Marine Ecology Progress Series, señala que en el mar mediterráneo cerca de un 40% de tortugas liberadas después de haber sido pescadas accidentalmente terminan por morir debido al hilo de pescar. El estudio explica que cuando una tortuga es atrapada incidentalmente por un palanguero, los pescadores cortan el hilo de pescar sin subir al animal abordo y lo devuelven al mar.

La investigación fue realizada por Lluis Cardona e Irene Álvarez de Quevedo, ambos del departamento de Biología Animal del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona, y por Manu San Félix, del Centro Vellamari Formentera. Este trabajo se trata del primer estudio basado en un seguimiento a través de emisores de telemetría vía satélite a un grupo de tortugas caguama liberadas después de ser capturadas por barcos palangeros. El estudio se realizó en el litoral mediterráneo de España. Continuar leyendo »




Sin crías de tortuga laúd finaliza temporada de programa de conservación en Benito Juárez

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Conservación 25 noviembre 2013

tortuga-laudSegún informó Lorena del Carmen Flores Dzul, directora de Gestión Ambiental de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, este año no llegó ninguna tortuga laúd a las costas del Caribe mexicano. La bióloga señaló lo anterior el jueves pasado, durante el cierre del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas.

Cabe destacar que la tortuga laúd se encuentra catalogada en nuestro país como en peligro de extinción y a nivel mundial en peligro crítico. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad