Entradas con el tag ‘Brasil’
Brasil autoriza desmontar el Amazonas para la presa Belo Monte
A pesar de las protestas en las calles, el parlamento e Internet – como la que les mostramos aquí y que reunió casi medio millón de firmas – el gobierno brasileño dio ya la primera autorización para construir la presa hidroeléctrica Belo Monte, en medio de la selva amazónica, sobre el río Xingu. Aunque faltan todavía los permisos para construir la planta propiamente, ya se otorgaron las autorizaciones para desmontar el sitio en el que se erigirá.
La superficie que será desmontada con esta autorización abarca casi 250 hectáreas. Según grupos ambientalistas, unas 50 mil personas quedarán sin hogar y cortará el caudal de uno de los ríos más importantes de la región.
El gobierno de Dilma Rouseff –como el de Lula da Silva y otros, antes– argumentan que éste es un precio que se debe pagar por el desarrollo. La planta producirá 11 mil megawatts de electricidad, con lo que se llevará luz a varias ciudades y a la creciente industria del aluminio en Brasil.
Brasil planea recuperar el Bosque Atlántico
El gobierno de Brasil puso en práctica un ambicioso plan para restaurar millones de hectáreas del Bosque Atlántico, uno de los ecosistemas de mayor diversidad y a la vez más amenazados del planeta.
El Pacto de Restauración del Bosque Atlántico -acordado entre propietarios de tierra, el gobierno y unas 53 organizaciones de defensa del medio ambiente- busca revertir la destrucción o degradación severa de más del 90% del valioso ecosistema.
El plan incluye la recuperación de más de 150.000 kilómetros cuadrados de tierra degradada para 2050 -el equivalente a tres veces el territorio del estado de Río de Janeiro- así como revincular miles de pequeños fragmentos forestales.
Aunque es menos conocida que el Amazonas, el área tiene una mayor biodiversidad de plantas y animales por hectárea. Está poblada de especies animales y vegetales que únicamente se encuentran en este tipo de bosque.
Sin embargo, hoy en día sólo queda un 7% de su superficie, cuando originariamente recorría el litoral brasileño de punta a punta.
Desde Sao Paulo, Tim Hirsch de la BBC, señala que menos del 8% del Bosque Atlántico es aún un hábitat viable para 1.000 especies de aves y 20.000 variaciones de plantas que contiene.
Agrega que para lograr el éxito del plan de restauración del bosque, se necesitará "simplemente lograr que los terratenientes obedezcan la ley brasileña, que establece que debe protegerse una quinta parte de la vegetación nativa en cada propiedad, así como también la vegetación nativa que crece en las laderas profundas y en las orillas de los ríos".
Fuente: BBC