Innovador biodigestor beneficiará a miles de granjas en México y América Latina

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Ahorro de energía,Biocombustibles,Desechos 2 diciembre 2015

Captura de pantalla 2015-12-02 a la(s) 18.10.22

Foto: Biodigestor denominado «Biobolsa» / Fuente: Sistema Biobolsa

Tomando como referencia el principio de acción del sistema digestivo de una vaca, Camilo Pagés y Alexander Eaton lograron crear un biodigestor que funciona con desechos orgánicos y estiércol de ganado, que a su vez son mezclados con millones de bacterias, lo que permite la obtención de un gas natural compuesto en su mayoría de metano (denominado biogás), así como un biofertilizante de alta calidad.

En el biodigestor, comercialmente denominado «Biobolsa», el desecho es transformado al interior de un contenedor, cuya fabricación es a base de una geomembrana de alta densidad de polietileno, donde los componentes y las bacterias producen el gas. Una vez generado, se aprovecha como combustible para estufas o calentadores, e incluso en forma de energía eléctrica.

Alex Eaton, uno de los creadores, señaló en entrevista que las tecnologías anaeróbicas como la de Biobolsa llevan muchos años usándose en granjas industrializadas. Ahora, buscan llevar sus beneficios a medianos y pequeños productores, que generan el 99 por ciento de la comida del país, y a nivel mundial el 80 por ciento. Continuar leyendo »




Universidad Autónoma de Coahuila busca producir bioetanol a partir del agave lechuguilla

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biocombustibles,Conservación 25 noviembre 2015

agave-lechuguilla

Fuente: www.explorenm.com

La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) puso en marcha un proyecto para producir bioetanol carburante a partir de la biomasa de agave lechuguilla, para beneficiar a la región noreste de México.

La Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec, a través del departamento de Biotecnología, dio a conocer que el agave de lechuguilla se encuentra en diferentes estados del noreste del país, en un área que abarca cerca de 20 millones de hectáreas, la cual representa casi el 10 por ciento de la superficie del territorio nacional.

Leopoldo Javier Ríos González, responsable técnico del proyecto, comentó en entrevista que el aprovechamiento de la lechuguilla se obtiene cortando el cogollo, que se forma por las hojas más tiernas de la planta dispuestas al centro de esta. Continuar leyendo »




Estudiantes generan biodiésel a partir de aceites vegetales

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biocombustibles,Energía 29 octubre 2015

Foto: Estudiantes de la UABCS productores de biodiesel mediante aceite vegeatl / Fuente: bcsnoticias.mx

Foto: Estudiantes de la UABCS productores de biodiésel mediante aceite vegeatl / Fuente: bcsnoticias.mx

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur han creado un productor de biodiésel cuyo funcionamiento es a base de residuos de aceite vegetal, con el objetivo de encontrar alternativas energéticas. Los universitarios cursan la Ingeniería en Fuentes de Energías Renovables (IFER) de la Máxima Casa de Estudios sudcaliforniana.

El mecanismo se logra gracias a una reacción química que ocurre al mezclar metanol e hidróxido de sodio. La interacción de dichos elementos genera otro compuesto llamado pentóxido de sodio, que se adhiere al aceite vegetal después de ser sometido a una cierta temperatura por un lapso de 40 minutos, apuntaron los estudiantes.

Una vez finalizado el proceso anterior, se deja reposar la mezcla en un recipiente aparte. Después de unos instantes y por diferencia de densidades, el biodiésel se separa de un compuesto denominado glicerina, que es más pesado y denso, por lo que cae al fondo del contenedor. Esto permite pasar al biodiésel a otro recipiente. Continuar leyendo »




Industria tequilera y Profepa firman convenio a favor del medio ambiente

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biocombustibles,Contaminación 24 agosto 2015

industria-tequilera

Foto: T photography / Shutterstock.com

Guillermo Javier Haro Bélchez, procurador federal de Protección al Ambiente; y Ramón González Figueroa, director general del Consejo Regulador del Tequila (CRT) firmaron un acuerdo para promover acciones conjuntas referentes al Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

La alianza de Profepa con la cadena productiva agave-tequila beneficiará a casi 145 empresas asociadas al CRT, esto gracias a la implementación de acciones que fortalezcan el cumplimiento de las legislaciones ambientales por parte de dicha industria.

Al firmar el convenio, Haro Bélchez destacó que la fiscalización que busca evitar posibles fuentes de contaminación y el Programa Nacional de Auditoría Ambiental no serían posibles sin la colaboración del sector privado a fin de alcanzar estos objetivos de mejora ambiental.

Continuar leyendo »




UAG convierte aceite comestible en biodiésel

Escrito por México haz algo en Biocombustibles 23 julio 2015

biocombustiblesA fin de evitar que el aceite comestible sea desechado a través del drenaje o la basura, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se dedica a reciclarlo para convertirlo en biocombustible y aprovecharlo en sus instalaciones.

Desde el año pasado, y gracias al Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER), la UAG posee su propia planta de biodiésel, que abastece a dos camiones de dicha institución.

El aceite es recolectado de las cafeterías de la universidad y de cinco restaurantes. Posteriormente, el CSER lo transforma para obtener cerca de 200 litros mensuales de biodiésel. Continuar leyendo »




Negro de Carbón, gran amenaza para la salud y el medio ambiente

Escrito por México haz algo en Calentamiento global,Negro de carbón 19 enero 2015

humo-chimeneasEl negro de carbón o carbono negro (black carbon) es un contaminante que se produce vía las chimeneas industriales o por la quema de diésel, el cual posee un tiempo de vida corto en la atmósfera, lo cual no es un impedimento para que éste contribuya al cambio climático y peor aún, para que cause problemas de salud.

Al igual que el ozono troposférico, el negro de carbón es considerado agente climático de corta vida, pues como ya se mencionó, permanece durante poco tiempo en la atmósfera. Normalmente es emitido por procesos naturales y actividades humanas, y por la combustión incompleta de combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa. Continuar leyendo »




IPN propone proyectos en Zacatecas para cuidar del medio ambiente

Escrito por México haz algo en Biocombustibles,Desechos 5 enero 2015

cerro-de-la-bufaAlumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de mesas de diálogo realizadas con la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de ese municipio, recién dieron a conocer proyectos enfocados al cuidado ambiental, entre ellos la generación de biogás, biodiesel y el control de residuos de los comercios de la ciudad capital.

Para poder lograr esta alianza entre el UPIIZ y la Presidencia Municipal de Zacatecas, es imprescindible lograr un convenio entre ambas instituciones, lo que facilitaría el desarrollo de proyectos como los planteados durante estas mesas de trabajo.

Entre las propuestas, se busca generar biogás obtenido mediante el tratamiento de heces fecales caninas y felinas, de los huéspedes del Centro de Atención Canina y Felina (CACF). La obtención de este biogás podría aprovecharse, primeramente, en un crematorio de mascotas que sería colocado en el CACF, lo que disminuiría la contaminación generada por los perros y gatos atropellados. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad