La minería a cielo abierto o a tajo abierto se diferencía de la tradicional que todos conocemos, porque en vez de perforar túneles para sacar las piedras o minerales, con explosiones se fragmentan montañas o extensiones de tierra, para a través de procesos químicos, obtener los minerales. La destrucción que deja a su paso la […]

Read More

El huracán Alex golpeó gravemente a los estados de Nuevo León y Tamaulipas y a sus habitantes. Es momento de que todos nos juntemos para echarles la mano. ¿Qué se necesita? Alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, pañales para niños y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, […]

Read More

En el noticiario de Manuel Feregrino en Radio Fórmula 103.3, cada sábado México haz algo tendrá una cápsula para hablar de medio ambiente en voz de Margarita Campuzano y Tania Mijares. Aquí les dejamos las dos primeras y cada semana iremos presentándoles las nuevas si no las pudieron escuchar durante el programa: Cápsula 1: [audio:http://www.mexicohazalgo.org/wp-content/uploads/2010/06/CAPSULA-1-OK.mp3] […]

Read More

Especialistas de diversas instituciones académicas coincidieron en que la Supervía Poniente es un proyecto improvisado, mal planeado, ilegal y que no está pensado en la ciudadanía, sino en intereses particulares. En un foro interdisciplinario e interinstitucional en el que participaron académicos de la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro Mario Molina y el […]

Read More

El periódico El Universal dedicó las ocho columnas de su edición de hoy al uso de carbón, uno de los combustibles más contaminantes y grave percusor del calentamiento global, por parte del gobierno de México para la producción de energía. Informes de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte señalan que las […]

Read More