Pese al proceso de urbanización que por años ha ocurrido en la Ciudad de México (CDMX), aún se preserva una gran variedad de fauna urbana, así lo dio a conocer Carlos Enrique Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Comentó […]
Como cada año en México, hoy 29 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Maíz”, cuya instauración desde 2009 es producto de la Campaña Nacional «Sin Maíz No Hay País», a fin de reconocer a dicho alimento como componente fundamental de nuestra dieta y refrendar nuestra distinción como la región que posee la mayor diversidad del mismo, al […]
En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) instaló la exposición El Jardín Botánico: donde naturaleza y cultura se une, en el Zócalo de la Ciudad de México. Ésta es una muestra museística ubicada en un espacio de aproximadamente 500 metros cuadrados, mediante la […]
Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, dio a conocer que la migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios, se han visto afectados por el muro fronterizo que existe entre México y Estados Unidos, pues mide alrededor de mil kilómetros y viola […]
La Cineteca Nacional fungió como sede de la presentación de la segunda temporada de la serie televisiva BIOS. Mediante seis nuevos capítulos, la serie trata el tópico del desarrollo y la conservación de la riqueza natural de México. Ésta se transmitirá todos los jueves —ayer 8 de septiembre se emitió el primer episodio— a través […]
Cecilia Castro Gutiérrez, integrante de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que en nuestro país el quetzal se ha visto fuertemente afectado por el cambio climático, hecho que podría dar lugar a su extinción. La especialista dijo en entrevista que en México no existe un censo […]
En el año 2008, durante la 2ª Conferencia Internacional sobre el Tiburón Ballena —en la cual participaron más de 40 países—, se acordó que el 30 de agosto fungiría como el Día Internacional del Tiburón Ballena, con el objetivo de educar y crear conciencia entre la población mundial al promover la importancia de la conservación […]