El Golfo de California es uno de los lugares con mayor riqueza en biodiversidad del planeta, por lo que en su momento fue considerado el acuario del mundo. Ahí se ubican las Islas del Golfo de California, las cuales constituyen un total de 244 islas, isletas y áreas costeras, ubicadas frente a los estados de […]

Read More

La bióloga marina Giovanna Zorán Yunes Jiménez, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), creó una metodología que permite restaurar arrecifes de coral del género Pocillopora en el Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo. La especialista dijo que el estudio surgió por la necesidad de restaurar arrecifes de coral que fueron impactados por el […]

Read More

13 por ciento del territorio de México está categorizado como área natural protegida (ANP), jurisdicción que establece la protección, conservación, restauración y desarrollo de la biodiversidad que alberga. Tal porcentaje abarca 43 zonas distribuidas a lo largo y ancho de nuestra nación, y en ellas viven cerca de dos millones de mexicanos que se benefician […]

Read More

Tras la erupción del volcán Xitle hace ya mil 670 años,  se generó un entorno propicio de 80 km2 para el desarrollo de flora y fauna, gracias al enfriamiento de la lava y su posterior conversión en roca basáltica. Este fue el nacimiento del Pedregal de San Ángel, considerada el área más biodiversa de la […]

Read More

El Paseo de los Lagos de El Dique, un conjunto de cuatro lagos ubicado en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, es visitado regularmente por locales y turistas, pero durante décadas sufrió un serio abandono que desembocó en elevados niveles de contaminación. Lo anterior ha dado lugar a la pérdida de diversas especies de […]

Read More

Un grupo de alumnos de Veracruz creó un Sistema de Alarma para Incendios Forestales (Saifor), el cual es capaz de alertar si se presenta un incendio forestal haciendo uso de sensores de humo, temperatura y cámaras infrarrojas. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que el nuevo sistema enlaza la información obtenida en tiempo real a […]

Read More

Versión de la cápsula de Margarita Campuzano y Tania Mijares en el noticiario de Manuel Feregrino, en Radio Fórmula. Hola Manuel, todos sabemos que nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, una de las principales consecuencias del mismo sería la masiva pérdida de especies. Por esta razón El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, […]

Read More