La UNAM, participante del proyecto de remediación de suelos más importante de México

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 15 septiembre 2017

La UNAM, mediante el Instituto de Geología (IGL) y la Facultad de Química (FQ), formó parte del mayor y más importante proyecto de remediación de suelos de México. Gracias a éste, 432.6 hectáreas ubicadas al oeste de la ciudad de San Luis Potosí, que sufrieron contaminación por arsénico, plomo y cadmio, actualmente se encuentran rehabilitadas y listas para integrarse al desarrollo urbano.

El terreno será utilizado para impulsar proyectos de infraestructura para la capital potosina, entre ellos viviendas y comercios, con incontables beneficios a largo plazo. Continuar leyendo »




ONGs solicitan a SEMARNAT negar autorización para nuevo muelle en Cozumel

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 20 julio 2016

no-a-terminal-maritima-cozumelEl pasado 5 de julio, se cuestionó el proyecto Terminal Marítima Banco Playa, que busca obtener una autorización de impacto ambiental para construir y operar una terminal de cruceros en la isla de Cozumel, específicamente en la zona marina y terrestre del recinto portuario Banco Playa. Por ello, diversas organizaciones de la sociedad civil —entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)— están de acuerdo en que debe negarse la autorización, debido a los daños que causaría en los pastos marinos.

«[…] Vulneraría principalmente a la vegetación marina presente en el predio, como lo son los pastos marinos, pues la composición de las especies que conforman este complejo ecosistema depende de la temperatura, turbiedad, concentración de sales y minerales, oxígeno disuelto, niveles de contaminación y movimiento de agua. Asimismo, representa un impacto para las comunidades de pastos marinos distribuidas en el fondo lagunar, por lo que transgrede lo dispuesto en la Ley General de Cambio Climático”, declararon las ONGs.

El proyecto implica un muelle en forma de “T”, construido sobre pilas o bloques de acero o concreto, y ocupará un área total de 13,545 m2 sobre la zona marina. Su construcción será en dos fases, hacia el norte y hacia el sur. La zona terrestre abarca un polígono de 12,648.64 m2, donde se remodelarán y construirán edificios comerciales en varios niveles, con locales comerciales, área de descarga y recogida de pasajeros con capacidad para 10 autobuses, área para taxis y un estacionamiento para vehículos privados. Esto incluye un plan de áreas verdes y plazas abiertas con pavimentación y paisajismo, al igual que áreas de servicio de comidas y bebidas. Continuar leyendo »




Buscan restaurar suelos de Nayarit a través de bacterias

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Contaminación,Ecosistemas 18 julio 2016

bacterias-restauracion-suelosEl investigador Jesús Bernardino Velázquez Fernández, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), actualmente lleva a cabo un proyecto centrado en la detección de genes en bacterias para biodegradar contaminantes persistentes detectados en dicha entidad, a fin de restaurar suelos contaminados por hidrocarburos y plaguicidas.

Destacó que a partir del conocimiento y desarrollo de las bacterias del género Pseudomonas —capaces de realizar el proceso de biodegradación— es posible restaurar suelos y humedales contaminados.

“Estamos monitoreando suelos agrícolas, bosques y talleres mecánicos porque la presión selectiva en los talleres es fuerte, ahí hemos observado que se separaron bacterias del tipo Pseudomonas y encontramos que en estas existe capacidad de degradación de esos compuestos”, detalló el experto.

Continuar leyendo »




Día Internacional de la Conservación del Suelo 2016

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 7 julio 2016

dia-mundial-suelosHoy jueves 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, fecha que busca sensibilizar a la población en cuanto a la importancia que poseen los suelos para los humanos, los animales, las plantas y el planeta en general.

Esta efeméride conmemora el fallecimiento del conservacionista Hugh Hammond Bennet, quien es conocido como el padre de la conservación del suelo al haber dedicado toda su vida a mejorar el crecimiento de la producción de la tierra y a la preservación de la misma. Continuar leyendo »




Expertos de la UNAM evalúan la presencia de mercurio en el medio ambiente

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 1 abril 2016

mercurio-metal-2

Fuente: www.gaceta.unam.mx

Tras detectar que la exposición a altos niveles de mercurio metálico puede ocasionar efectos graves en las personas, un equipo del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevó a cabo un estudio permanente sobre aerosoles atmosféricos en diversas zonas mineras del Centro del país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los límites permisibles de dicho elemento son de una parte por millón (1 ppm), pero el equipo a cargo de la investigadora Rocío García Martínez descubrió que los mineros mexicanos pueden registrar valores hasta tres veces mayores. Además, algo aún más grave es que la gente que no está cerca de la fuente de contaminación también presenta problemas.

La UNAM informó que el mercurio (Hg) es considerado uno de los seis contaminantes más importantes del planeta, por lo que debe ser monitoreado día a día. Continuar leyendo »




Proyecto rehabilita chinampas para convertirlas en suelos de cultivo orgánico

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Agua,De la comunidad 24 febrero 2016

rehabilitan-chinampas-2Un proyecto a cargo de especialistas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) actualmente rehabilita las chinampas del Canal de Cuemanco que están contaminadas con plaguicidas organoclorados, con el objetivo de convertirlas en suelos aptos para cultivos orgánicos.

Refugio Rodríguez Vázquez, experta del Departamento de Biotecnología del IPN y líder del proyecto, dijo que con este trabajo desean fomentar la agricultura sustentable apoyados por el grupo de jóvenes “Yolcan”, que tiene como meta promover el cultivo de productos orgánicos.

Rodríguez Vázquez es poseedora de la única patente mexicana para biorremediación de suelos, que emplea granos verdes de café y café gastado para la restauración. Continuar leyendo »




«Estrés ambiental relevante» azota a 78 ciudades del país

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Agua,Contaminación,Desechos,General 21 octubre 2015

estrés-ambientalDe acuerdo con el Índice de ciudades competitivas y sustentables 2015, 78 urbes del país (que albergan más de 100 mil habitantes) sufren de algún tipo de «estrés ambiental relevante» que deben atender mediante la implementación de políticas públicas y estrategias que apliquen las mejores prácticas de remediación y sostenibilidad.

Estas ciudades implican zonas urbanas en 379 municipios, las cuales generan el 83 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

Los resultados obtenidos por el índice muestran que las áreas metropolitanas del Valle de México, Saltillo y Zacatecas-Guadalupe representan las zonas urbanas mejor posicionadas del país en cuanto al manejo de indicadores sobre calidad del aire, aguas, residuos, suelo y áreas verdes, al igual que en movilidad. No obstante, ninguna urbe analizada registró un puntaje de 100, donde las peor ubicadas fueron Acapulco, Mexicali y Cárdenas. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad