Entradas con el tag ‘Sian Ka’an’
Maya Ka’an promueve el turismo sustentable en Quintana Roo
Con el fin de demostrar que la conservación del ecosistema es una vía de desarrollo económico y demuestra ser un negocio rentable, nace desde mayo de 2014 el proyecto de destino turístico verde y sustentable Maya Ka’an, en el estado de Quintana Roo.
El desarrollo busca conservar y garantizar el desarrollo comunitario y regional en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, impulsando los proyectos productivos sustentables de las comunidades mayas de la zona, las cuales se dedican a la elaboración de artesanías, de conservas alimenticias y de productos medicinales, así como a brindar recorridos por las zonas arqueológicas, sesiones de sanación tradicional maya, recorridos en bicicleta, pesca deportiva, recorridos en kayak, degustaciones gastronómicas, entre otras actividades más. Continuar leyendo »
Inician programa para limpiar las playas de la Biosfera de Sian Ka’an
El viernes pasado se inició el “Programa Permanente de Limpieza de Playas en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an”. La Reserva de la Biosfera está cumpliendo 25 años y entre los problemas que enfrenta están los residuos sólidos que son arrastrados hasta sus playas. El objetivo de los trabajos de limpieza es minimizar el impacto que representa para la fauna local y para las aguas de la reserva esta acumulación de residuos sólidos y de basura.
Estos desechos no son producidos por los visitantes ni por los pobladores de las comunidades asentadas en el área, sino que provienen de al menos 45 países, incluidos lugares tan distantes como Rusia y Finlandia. La mayor parte de estos son plásticos y llegan hasta las playas de Quintana Roo arrastaradas por las corrientes marinas. Muchas ocasiones estos residuos son confundios con alimento por la fauna y al ser ingeridos pueden ocasionarles la muerte, también obstaculizan el movimiento de algunos organismos, en algunos casos al grado de dejarlos atrapados provocándoles la muerte.
En los trabajos de limpieza de este Patrimonio Natural de la Humanidad, participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Ayuntamiento de Tulum y la asociación civil “Amigos de Sian Ka’an. El programa se financiará con fondos provenientes del Programa de Conservación para el Desarrollo Regional Sustentable (Procodes) -operado por la Conanp-, también habrá apoyo por parte de los propietarios de terrenos en la zona costera de la reserva. Además, las sociedades cooperativas pesqueras José María Azcorra, Pescadores de Vigía Chico y la cooperativa turística Punta Allen trabajarán en la zona centro y sur de la Reserva en esta campaña de limpieza de playa con recursos del Procodes, mediante acciones periódicas en las playas de Punta Pulticub hasta Punta Herrero, María a Punta Pájaros y Punta Allen a Punta Yuyum, abarcando toda la costa de esta Reserva.
Fuente: Semarnat