Crean la primera planta de transformación de residuos orgánicos en energía eléctrica en la CDMX

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos,Energía 27 noviembre 2017

De acuerdo con el Inventario Nacional de Energías Renovables, solo el 17.17 por ciento de la energía eléctrica total producida en México proviene de fuentes renovables.

Ante ello, la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México puso en marcha un ambicioso proyecto local para transformar los residuos sólidos orgánicos en productos como bioabono y biogás, que a su vez pueden ser convertidos en electricidad. Continuar leyendo »




Día Mundial del Reciclaje 2017

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 17 mayo 2017

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Internacional del Reciclaje, cuya meta es sensibilizar a todas las personas del mundo sobre este tópico para así mejorar el medio ambiente, siempre poniendo en práctica la estrategia de «Reducir, Reutilizar y Reciclar».

La popularidad de esta fecha ha ido creciendo cada vez más con el paso de los años, propiciando que actualmente sean más los países que se suman a los esfuerzos de esta jornada en pos de todo lo relacionado con el reciclaje de los diferentes tipos de residuos. Continuar leyendo »




Crean en Tabasco colector de basura que evita inundaciones

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 17 marzo 2017

Alumnos del Instituto Tecnológico de Villahermosa, en Tabasco, crearon lo que ellos llamaron un «colector innovador prefabricado» (CIP) para comunidades urbanas, cuya función es captar y aislar los residuos sólidos para evitar la obstrucción del paso del agua.

En entrevista, Noemí Méndez de los Santos, asesora del proyecto, indicó que en dicha ciudad se generan alrededor de 700 toneladas de desechos que provocan inundaciones.

Comentó que la investigación fue puesta en marcha una vez que detectaron que Tabasco, durante los últimos 30 años, ha sufrido diversos problemas de tipo ambiental debido a las precipitaciones pluviales. Continuar leyendo »




Empresa impulsa cultura del reciclaje en Colima

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Contaminación,Desechos 19 septiembre 2016

reciclaje-colimaLa empresa colimense Recyproc está orientada al reciclaje de residuos sólidos como plástico, cartón, vidrio, aluminio y tetrapack, así como a la transformación del plástico.

De acuerdo con Emmanuel Cortés Espinosa, director de Recyproc, su empresa se ha convertido en una de las primeras en el estado en transformar el plástico, para reutilizarlo como tarimas y rejas usadas en productos agrícolas específicos.

El directivo afirmó que el proceso de reciclaje inicia con la educación en casa, por lo que su compañía ha puesto en marcha diversas campañas en donde se invita a la gente a reciclar y a crear conciencia sobre el problema ambiental y social, pues debe atacarse mediante el trabajo en equipo, con una colaboración mutua entre sociedad, gobierno e iniciativa privada para lograr una verdadera transformación. Continuar leyendo »




ONGs solicitan a SEMARNAT negar autorización para nuevo muelle en Cozumel

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 20 julio 2016

no-a-terminal-maritima-cozumelEl pasado 5 de julio, se cuestionó el proyecto Terminal Marítima Banco Playa, que busca obtener una autorización de impacto ambiental para construir y operar una terminal de cruceros en la isla de Cozumel, específicamente en la zona marina y terrestre del recinto portuario Banco Playa. Por ello, diversas organizaciones de la sociedad civil —entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)— están de acuerdo en que debe negarse la autorización, debido a los daños que causaría en los pastos marinos.

«[…] Vulneraría principalmente a la vegetación marina presente en el predio, como lo son los pastos marinos, pues la composición de las especies que conforman este complejo ecosistema depende de la temperatura, turbiedad, concentración de sales y minerales, oxígeno disuelto, niveles de contaminación y movimiento de agua. Asimismo, representa un impacto para las comunidades de pastos marinos distribuidas en el fondo lagunar, por lo que transgrede lo dispuesto en la Ley General de Cambio Climático”, declararon las ONGs.

El proyecto implica un muelle en forma de “T”, construido sobre pilas o bloques de acero o concreto, y ocupará un área total de 13,545 m2 sobre la zona marina. Su construcción será en dos fases, hacia el norte y hacia el sur. La zona terrestre abarca un polígono de 12,648.64 m2, donde se remodelarán y construirán edificios comerciales en varios niveles, con locales comerciales, área de descarga y recogida de pasajeros con capacidad para 10 autobuses, área para taxis y un estacionamiento para vehículos privados. Esto incluye un plan de áreas verdes y plazas abiertas con pavimentación y paisajismo, al igual que áreas de servicio de comidas y bebidas. Continuar leyendo »




Nuevo ladrillo ecológico permitirá mitigar problemas ambientales


ladrillo-ecologico-unam-2

Foto: DGCS UNAM

El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recientemente creó un ladrillo ecológico, el cual está hecho a base de residuos de construcción y aprovecha la energía solar para el secado, por lo que el desarrollo permitiría mitigar problemas ambientales.

Este material ayudaría a cubrir parte de la demanda nacional de construcción convencional, que por entidad es de 279.6 millones de piezas al año, destacó la investigadora universitaria María Neftalí Rojas Valencia.

El innovador material también coadyuvaría en combatir la sobreexplotación de bancos de materiales vírgenes y la contaminación atmosférica, ya que el secado del “ecoladrillo” no genera emisiones, como sí ocurre con la cocción de tabique en hornos, afirmó la experta. Continuar leyendo »




Certifican a empresas por favorecer al medio ambiente

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Agua,Ahorro de energía,Desechos 18 enero 2016

certifican-empresas-2

Foto cortesía de PROFEPA.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) otorgó la Certificación Ambiental del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) a siete empresas ubicadas en el Estado de México.

La dependencia informó mediante comunicado de prensa que dichas certificaciones de industria limpia tienen como fin fomentar el cumplimiento con la normatividad ambiental, a través de la aplicación de acciones voluntarias de autorregulación. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad