Entradas con el tag ‘celulares’
Teléfono celular que para recargar su batería sólo necesita refresco
Este increíble teléfono celular no necesita que lo conectes a la corriente para cargar su batería. Simplemente tienes que poner en él un poco de refresco y listo, te durará la carga 4 veces más que si utilizaras una batería de litio.
Este teléfono, diseñado por el chino Daizi Zheng para Nokia, tiene una innovadora batería que hace uso de encimas para generar electricidad a partir de los carbohidratos, las azucares del refresco. Pero no sólo funciona con energía totalmente limpia, el aparato es totalmente biodegradable.
Yo quiero uno.
Vía: The Design Blog
Nokia planea celulares que se cargaran gracias a las ondas electromagnéticas
Cada día la humanidad consume cantidades enormes de energía para mantener funcionando los millones de celulares que hay en todo el mundo, con su respectiva huella de carbono. La compañía finlandesa Nokia está desarrollando una tecnología para que no tengamos que volver a conectar nuestros celulares a la red eléctrica, estos se cargarían aprovechando las ondas electromagnéticas que nos rodean: transmisiones de televisión, microondas, las propias redes de telefonía celular, redes WiFi, GPS, bluetooth y radios, por mencionar sólo algunas de estas fuentes.
Este tipo de fuente de energía ya es utilizada en productos que requieren cargas mínimas, como por ejemplo las tarjetas de transporte de Londres y las etiquetas de identificación electrónicas, de algunos servicios de entregas internacionales.
Pero Nokia está explotando la idea de otra forma, ya que en lugar de captar pequeñas cantidades de estas ondas, los investigadores han desarrollado una tecnología capaz de detectar ondas desde largas distancias. Así, la cantidad de ondas se incrementa. Aunque de manera individual representan una pequeña potencia, en masa pueden alcanzar una suma interesante.
Nokia está reservándose los detalles del proyecto, a sabiendas de que un móvil de estas características podría estar en el mercado en un lapso de tiempo de tres a cinco años. Aún así, se cree que en un principio este tipo de carga se combinaría con alguna otra tecnología, como por ejemplo una cobertura para el teléfono con paneles solares instalados.
Fuente: Planet Green