to

En los últimos nueve meses hemos juntos enviado más de 10 mil cartas al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Elvira, pidiendo que no se le otorgara el permiso ambiental al proyecto Punta Carey. Sumamos nuestras voces a la de muchas organizaciones y al Senado de la República que el 9 de noviembre aprobó un punto de acuerdo exhortando a la SEMARNAT a no otorgar dicho permiso. A pesar de ello, la SEMARNAT ha otorgado su consentimiento “condicionado” para la construcción del complejo turístico, el cual representa un riesgo evidente para el ecosistema de la tortuga marina, manglares y sistema subterráneo de agua dulce de la zona del cual depende la comunidad de Tulum.

xcParte del desarrollo se  encuentra dentro del  Santuario de la Tortuga Marina y zona sujeta a conservación ecológica, decretado el 21 de febrero de 1998 por el Gobierno del estado de Quintana Roo. Xcacel es considerada por especialistas como la principal playa de anidación en el Caribe de tortugas marinas caguama y blanca, dos especies en peligro de extinción protegidas tanto por legislación nacional como internacional. Aunado a esto, es importante recalcar que los manglares de la Playa X´cacel X´cacelito fueron decretados como Sitio RAMSAR por su importancia y riqueza el 22 de agosto de 2003.

El proyecto de construcción del desarrollo Punta Carey no garantiza la protección del santuario de tortugas, además de que la zona está reconocida como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar y en ella se encuentran 16 especies endémicas de plantas, como la palma kuká, la palma chit, manglares negro, blanco y botoncillo, además de animales como el zorrillo, la serpiente de cascabel, la aguililla negra, la tortuga de pantano y la rana yucateca, todas estas especies en alguna categoría de riesgo de extinción.

to2

Con el proyecto turístico, pretenden realizar la apertura de 1.4 hectáreas de canales que dañarían en sistema hidrológico del manglar, también planean inyectar 124 mil litros por día de aguas residuales tratadas y casi 90 toneladas al año de sal al subsuelo provenientes de la desalinizadora del complejo hotelero.

Por ser una zona tan frágil, el desarrollo de cualquier proyecto poblacional y turístico, aún de bajo impacto, perturbaría el entorno ecológico del área y con ello desequilibrarían todos los procesos biológicos e hidrológicos.

Pidamos al presidente Felipe Calderón que instruya a la Semarnat para que se revoque el permiso. Sólo tienes que llenar el siguiente formulario. Te proponemos un texto para la carta, el cual puedes modificar si así lo deseas:



En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad