Hoy jueves 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, fecha que busca sensibilizar a la población en cuanto a la importancia que poseen los suelos para los humanos, los animales, las plantas y el planeta en general. Esta efeméride conmemora el fallecimiento del conservacionista Hugh Hammond Bennet, quien es […]
La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) la Papalota, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, en Nayarit, lleva a cabo investigaciones para reproducir manglar de forma viable en viveros, aprovechando el cultivo de semillas de mangle. De acuerdo con Luis Ignacio Vallarta Chann, director de la Papalota. en la entidad no existían los procesos de producción de mangle a partir de […]
En el año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró por primera vez el Día Mundial de los Océanos, el cual se conmemora cada ocho de junio desde el año 2009. El objetivo de la celebración es generar conciencia mundial de que los océanos actúan como el corazón de nuestro planeta. Al igual […]
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como finalidad hacer un llamado a cada vez más personas para que tomen medidas que eviten que la creciente presión sobre los sistemas naturales de nuestro planeta llegue a su límite. Este año, el tema se centra en la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que está arrasando con la […]
Los grandes carnívoros suelen tener una distribución dispersa en áreas extensas. Gran parte de ellos ha sufrido una reducción drástica en el tamaño de sus poblaciones a nivel mundial, debido a que son altamente vulnerables a los cambios ambientales y dependen de un hábitat continuo. Tal es el caso del jaguar (Panthera onca), el felino […]
En el marco de la 6ª Semana de la Biodiversidad, este sábado 21 de mayo el Instituto Politécnico Nacional (IPN) hará la presentación oficial de la primera temporada de su nueva serie documental “Expedicionarios”, dedicada al trabajo que realizan sus centros de investigación en cuanto al cuidado y conservación de especies marinas. La serie fue creada con apoyo del Consejo Nacional […]
Hoy en día, se conoce bien la función de las mitocondrias y los cloroplastos en la producción de energía celular. Asimismo, se sabe que estos orgánulos poseen material genético como resultado de su origen endosimbiótico, – simbiosis primitiva de una bacteria dentro de otra célula -. Dichos genes les ayudan a enviar señales hacia el núcleo para informarle sobre su estado, proceso […]