San José es una isla o ecosistema insular. Estos ecosistemas son fragmentos de hábitat natural donde se han establecido, adaptado y evolucionado especies y comunidades separadas del continente. Sumado a ello, las islas contienen especies continentales que, junto con las insulares, conforman una biota muy diversa, a veces única en el mundo, por lo cual […]
Un grupo de delfines entrenados por la Marina de Estados Unidos, junto con sus manejadores, serán partícipes del último esfuerzo para atrapar y proteger a las pocas vaquitas marinas que aún habitan en México. La Marina del país norteamericano y varios expertos internacionales han confirmado la participación de los delfines en el Programa de Mamíferos […]
Mediante el uso de un dron e imágenes satelitales, científicos de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI) de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM en Sisal, Yucatán, se dieron a la tarea de fotografiar, mapear y estudiar los manglares de dicha entidad. “Son ecosistemas fundamentales que brindan al planeta grandes servicios […]
En notas anteriores les hemos platicado un poco sobre la Isla San José, en Baja California. Ahora les hablaremos de una cuestión no menos importante que seguramente llamará su atención, pues —aunque no lo crean— pese a la importancia ecológica de este ecosistema, aunado a la belleza del paisaje que le rodea, ha sido escasamente […]
Expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en colaboración con otras instituciones, estudian recursos genéticos de plantas forrajeras (RGF) —utilizadas en la alimentación de animales de ganado— nativos e introducidos en tres regiones agroecológicas de México —áridas y semiáridas de Zacatecas—, con la meta de recolectarlos, preservarlos, caracterizarlos y evaluarlos. Para […]
Hace más de un año se había publicado en Internet la venta de la isla San José, una de las áreas naturales protegidas más importantes de nuestro país, ubicada en el Golfo de California. El precio que se la había otorgado a esta extensión territorial alcanzaba los 90 millones de dólares (aproximadamente 1,500 millones de […]
A fin de vincular a la sociedad en procesos biológicos y desarrollo económico de las áreas naturales protegidas (ANP) de Zacatecas, el doctor Daniel Hernández Ramírez, especialista en manejo de recursos naturales por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), realizó una serie de estudios entre junio de 2013 y julio de 2016 que definen […]