Entradas con el tag ‘ozono’
¿Qué tan perjudicial es la contingencia ambiental por ozono?
El ozono (O3) es una forma de oxígeno cuya molécula está compuesta de tres átomos, en lugar de dos que posee el oxígeno común. El tercer átomo es el que convierte al gas en venenoso y mortal si su concentración es muy elevada y es aspirado de manera continua.
El O3 se forma en la estratósfera por la acción de la radiación solar, haciéndolo sobre las moléculas de oxígeno a través de un proceso denominado fotólisis.
Su concentración a nivel del mar oscila en alrededor de 0.01 mg/kg. Cuando la contaminación debida a las emisiones de gases industriales y de los automóviles es elevada y la radiación solar es intensa, el nivel de ozono aumenta y puede llegar hasta 0.1 mg/kg. El hombre resulta afectado por el ozono cuando sus concentraciones se hallan entre 0.05 y 0.1 mg/kg. Continuar leyendo »
Cuidar la capa de ozono, es cuidar el manto protector de la vida
La capa de ozono comprende la zona alta o superior de la atmósfera (conocida como estratósfera) de nuestro planeta. Se llama así porque posee concentraciones de ozono relativamente altas, y su fórmula química es O3.
Esta capa se extiende aproximadamente de los 15 a los 50 kilómetros de altitud, reuniendo el 90 por ciento del ozono presente en la atmósfera y absorbiendo del 97 al 99 por ciento de la radiación ultravioleta más dañina. Continuar leyendo »
Participen en la Tormenta de Twitts para exigir un aire limpio para tod@s
Les queremos contar sobre una acción para pedir que se reduzca la contaminación en las ciudades de nuestro país. En el marco de la campaña Házla de tos por aire limpio, hoy dio inicio Tormenta de Twitts, que bajo el lema “por un medio ambiente sano y aire limpio para tod@s busca exigir a las autoridades de Jalisco, Nuevo León y el Estado de México que se tomen las acciones necesarias para mejorar la calidad del aire.
El grave problema de la contaminación afecta la salud de 74 millones de mexicanos que se encuentran expuestos a contaminantes como partículas suspendidas PM 2,5 y PM 10, ozono y Compuestos Volátiles, esto causa diversas enfermedades y padecimientos, que pueden ir desde dolor de garganta y tos hasta cáncer. Ademas de estos graves daños a la salud de las personas, según datos del INEGI la contaminación atmosférica, tan solo en el 2009, tuvo costos ambientales por $520 mil 300 millones de pesos, es decir el 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto. Continuar leyendo »