Los arrecifes rocosos de la Isla San José y, en general, de todo el Golfo de California, son considerados sitios de gran belleza y diversidad de especies. Gracias a este y otros ambientes, esta región ha recibido el título de “El acuario del mundo”. Estos ecosistemas son abundantes en aguas poco profundas (30 metros o […]
Mediante el uso de un dron e imágenes satelitales, científicos de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI) de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM en Sisal, Yucatán, se dieron a la tarea de fotografiar, mapear y estudiar los manglares de dicha entidad. “Son ecosistemas fundamentales que brindan al planeta grandes servicios […]
En notas anteriores les hemos platicado un poco sobre la Isla San José, en Baja California. Ahora les hablaremos de una cuestión no menos importante que seguramente llamará su atención, pues —aunque no lo crean— pese a la importancia ecológica de este ecosistema, aunado a la belleza del paisaje que le rodea, ha sido escasamente […]
Hace más de un año se había publicado en Internet la venta de la isla San José, una de las áreas naturales protegidas más importantes de nuestro país, ubicada en el Golfo de California. El precio que se la había otorgado a esta extensión territorial alcanzaba los 90 millones de dólares (aproximadamente 1,500 millones de […]
A fin de vincular a la sociedad en procesos biológicos y desarrollo económico de las áreas naturales protegidas (ANP) de Zacatecas, el doctor Daniel Hernández Ramírez, especialista en manejo de recursos naturales por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), realizó una serie de estudios entre junio de 2013 y julio de 2016 que definen […]
El Golfo de California es uno de los lugares con mayor riqueza en biodiversidad del planeta, por lo que en su momento fue considerado el acuario del mundo. Ahí se ubican las Islas del Golfo de California, las cuales constituyen un total de 244 islas, isletas y áreas costeras, ubicadas frente a los estados de […]
La bióloga marina Giovanna Zorán Yunes Jiménez, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), creó una metodología que permite restaurar arrecifes de coral del género Pocillopora en el Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo. La especialista dijo que el estudio surgió por la necesidad de restaurar arrecifes de coral que fueron impactados por el […]