Conoce los beneficios de los sistemas de cosecha de lluvia

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Conservación 18 julio 2014

cosecha-aguaEl agua de lluvia es un recurso que podría satisfacer la demanda para consumo humano, riego y otros usos, frente a las carencias de agua potable en el país. Por ello, la UNAM, como parte de su Estrategia de Universidad Sustentable EcoPUMA, instaló un sistema de cosecha de agua pluvial para ese fin; una ecotecnia que evita daños ambientales asociados a la explotación de pozos y a los procesos de distribución y que, además, puede emplearse para resolver problemas críticos de abasto. Continuar leyendo »




Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2014

Escrito por México haz algo en Agua 16 junio 2014

sequiaEn el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora este 17 de junio, Víctor Magaña Rueda, del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, advirtió que en México la sequía es parte de la variabilidad climática y se presenta en todas sus formas –desde falta de lluvias hasta déficit para solventar el consumo de la población– por lo que el país es vulnerable a este fenómeno y podría acarrear altos costos sociales, económicos y ambientales. Continuar leyendo »




Envían ciudadanos carta al gobernador del Estado de México para detener desarrollo anárquico en Valle de Bravo

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Acción medioambiental,Agua,Biodiversidad,Conservación 30 noviembre 2012

Organizaciones de la sociedad civil y más de 560 vecinos de Valle de Bravo solicitaron en una carta abierta al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, una audiencia para pedirle la ampliación del proceso de revisión y estudio del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), a fin de construir no sólo un Plan con una visión integral a largo plazo, sino establecer las bases para una eficaz instrumentación del mismo.

La misiva enviada al gobernador Ávila Villegas señala que «en los últimos años, la cabecera municipal y los distintos centros de población en el municipio han venido creciendo de manera desordenada. Muchas de las construcciones más recientes violan de manera evidente las normas de usos de suelo e imagen urbana poniendo de manifiesto las limitaciones en infraestructura, equipamiento urbano y la calidad de los servicios públicos». Continuar leyendo »




Sexto Foro Mundial del Agua en Marsella, Francia

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Agua,Conservación 14 marzo 2012

Desde el lunes pasado y hasta el próximo sábado 17 de marzo se realiza en Marsella, Francia, el Sexto Foro Mundial del Agua. En este evento, que reúne a 140 delegaciones, 800 ponentes, representantes del sector público y privado, los países del mundo debatirán sobre los retos pendientes en el tema del agua.

Según cifras de la ONU, el 89% de la población del mundo, aproximadamente 6 mil 100 millones de personas, actualmente tienen acceso a suministro de agua potable. Sin embargo, todavía una persona de cada 10 en el no cuentan con agua potable, es decir, 783 millones de personas. Adicionalmente, en materia de saneamiento adecuado, todavía el mundo se encuentra muy lejos de alcanzar la Meta del Milenio, planteada por la propia organización.  Continuar leyendo »




La megaplanta de tratamiento de Tula limpiará el 50% de las aguas negras del Valle de México

Escrito por Agustín Mustieles en Agua 14 junio 2010

tu Cuando la terminen de construir, en tres años, la planta de tratamiento de aguas negras de Tula se convertirá en la planta de tratamiento de aguas negras más grande de Latinoamérica y una de las cinco más grandes del mundo. Al poder tratar 23 metros cúbicos por segundo, con ello se podrán limpiar casi la totalidad de aguas negras que del Valle de México llegan al estado de Hidalgo.

Está enorme obra que costara 10 mil millones de pesos, beneficiará a más de 700 mil personas, incluidos los productores agrícolas de la zona del Valle del Mezquital, además con ello se mitigará el riesgo de que se filtren aguas negras a los mantos acuíferos.

Desde inicios del siglo XX, las aguas negras desechadas desde el Distrito Federal y el Estado de México, llegan a la presa Endhó, y han sido utilizadas sin tratamiento para el riego de cultivos, y han generado severos daños a los sistemas hídricos de la zona.

Fuente: El Universal




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad