Xeiba Nutraingredients, biorefinería mexicana que transforma subproductos contaminantes en productos naturales e ingredientes alimenticios funcionales, recién logró transformar el lactosuero (que es un desecho del queso) en ácido láctico, el cual se produce principalmente en células musculares y glóbulos rojos, y lo utiliza el cuerpo como energía en momentos de escasez de oxígeno. La sustancia […]
El viernes pasado se inició el “Programa Permanente de Limpieza de Playas en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an”. La Reserva de la Biosfera está cumpliendo 25 años y entre los problemas que enfrenta están los residuos sólidos que son arrastrados hasta sus playas. El objetivo de los trabajos de limpieza es minimizar […]
El poder del reciclaje es asombroso, una lata de aluminio reciclada ahorra la energía necesaria para mantener una TV encendida por 3 horas. Separar la basura, sin importar que la revuelvan en el camión, es bueno para ti, tu familia, tu país y tu economía. Si cuentas con el espacio coloca 5 botes de diferentes […]
Enviado por Claudia Bautista de la Ciudad de México Desde hace medio año implementé en mi unidad habitacional un programa de separación de basura; la meta era construir un Mini Centro de Reciclaje que llegara a permitir la distinción de hasta 8 tipos de residuos reutilizables. También buscábamos hacernos de algunos fondos para promover mas […]
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal en las que establece que los comercios no podrán entregar más bolsas de plástico gratuitas a sus clientes para empacar sus productos, a excepción de aquellas que sean biodegradables. Esta nueva norma entrará en vigor un años después […]
Las pilas y baterías al ser tiradas a la basura generan enormes daños al medio ambiente. Esto por los compuestos de que están hechas, como Mercurio, Zinc, Cadmio y Níquel. Al corroerse sus carcasas, liberan estas peligrosas sustancias en el suelo dañando toda forma de vida. En Chihuahua el gobierno del estado junto con universidades, […]
Heberto Ferreira Medina, encargado de Telecomunicaciones del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNA, señaló que cada año se van a la basura ente 150 mil y 180 mil toneladas de basura tecnológica y es un grave problema porque en México se carece de políticas claras para reciclarla. La basura electrónica es muy peligrosa […]