Comisión de Derechos Humanos exhorta a redoblar acciones para eliminar la pobreza en México

Escrito por México haz algo en De la comunidad 17 octubre 2016

pobreza-ciudad-mexicoLa Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exhortó a redoblar esfuerzos y a implementar acciones que coadyuven en la eliminación de la pobreza, así como en la erradicación de la discriminación, que hoy en día afecta a miles de personas, tanto en la Ciudad de México como en el país.

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora hoy 17 de octubre bajo el lema «De la humillación y la exclusión a la participación: Poner fin a la pobreza en todas sus formas», el organismo hizo un llamado urgente para que las autoridades garanticen el ejercicio de los derechos humanos. Continuar leyendo »




Promueven en Zacatecas sistema de riego a base de lluvia sólida

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua 13 julio 2016

lluvia-solidaA fin de promover el sistema de riego de lluvia sólida para mejorar la eficiencia del agua en el uso agrícola, el investigador Sergio Jesús Rico Velasco, autor de este innovador proyecto, impartió en Zacatecas una conferencia y taller práctico sobre dicha tecnología mexicana.

El ingeniero químico industrial egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que el desarrollo busca aprovechar el agua de lluvia como una alternativa contra la sequía, resolviendo el problema de la falta de agua y optimizando los cultivos. Continuar leyendo »




Día Mundial de los Océanos 2016

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 8 junio 2016

dia-mundial-oceanosEn el año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró por primera vez el Día Mundial de los Océanos, el cual se conmemora cada ocho de junio desde el año 2009.

El objetivo de la celebración es generar conciencia mundial de que los océanos actúan como el corazón de nuestro planeta. Al igual que los latidos de este importante órgano hacen circular la sangre por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, sin importar el lugar en donde vivan.

Asimismo, llevan a cabo funciones que son imprescindibles a escala global, como la regulación del clima, la alimentación de millones de personas, producir oxígeno, fungen como el hábitat de una gran diversidad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Por ello y para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras, es sustancial que protejamos los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros, así lo detalla Naciones Unidas. Continuar leyendo »




Aprovechan ingenieros de la UNAM herramientas matemáticas contra la escasez de agua

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua 23 mayo 2016

escasez-aguaIngenieros de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentran aprovechando nuevas herramientas matemáticas y computacionales a fin de solucionar la escasez de agua en zonas urbanas.

La distribución de agua potable se realiza mediante sistemas de abastecimiento urbano que provienen de presas, pozos o ríos. Previo a su destino final, el agua que viene de estas fuentes es llevada a plantas de potabilización para adaptarla a las necesidades humanas.

Lo anterior se lleva a cabo con base en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 127-SSA1-1994, que establece los parámetros obligatorios del agua para su consumo humano, señaló el ingeniero Martín Rubén Jiménez Magaña, quien participa en la citada investigación. Continuar leyendo »




Mexicano crea robots biotecnológicos que ayudan a purificar agua

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Agua,Ecosistemas 11 abril 2016

robots-biotec-aguaEl investigador mexicano Gilberto Esparza recién desarrolló unos robots biotecnológicos que permiten purificar el agua y alimentar plantas, logrando integrarse al medio ambiente al propiciar una relación simbiótica con otros organismos.

Estos robots con vida artificial se crearon con desechos tecnológicos y pueden caminar en la orilla de los ríos para buscar agua contaminada a través de un sistema de locomoción, detalló el especialista.

En entrevista, Esparza expuso que a través de diversos sensores, el robot busca agua contaminada para que al localizarla interactúe con ella, permitiendo que las bacterias que ahí habitan adopten al robot como su hábitat. Continuar leyendo »




Día Mundial del Agua 2016: Hagamos frente a la desigualdad en materia de agua

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Agua 22 marzo 2016

dia mundial agua-2Actualmente, una gota de agua es más necesaria que nunca. Por ello, hoy celebramos el Día Mundial del Agua 2016, cuyo lema de esta edición recita: «El agua y el empleo».

El agua es un elemento clave del desarrollo sostenible, pues los recursos hídricos y la gama de servicios que éstos prestan son cruciales para reducir la pobreza, potenciar el crecimiento económico y lograr la sostenibilidad ambiental. El agua ayuda a forjar el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, generando un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas alrededor del mundo, pues además incide en cuestiones que afectan la seguridad alimentaria, la energética y la humana, así como al medio ambiente.

El agua no solo es fundamental para calmar la sed o proteger la salud; pues otra función vital que desempeña es la creación de puestos de trabajo y apoyar el desarrollo económico, social y humano. Continuar leyendo »




Invertir en los bosques es una póliza de seguro para el planeta: Día Internacional de los Bosques


dia-int-bosques-2Hoy 21 de marzo se celebran a nivel mundial los bosques, a fin de crear conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y que poseen árboles.

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre y juegan un papel clave en la vida de muchos de sus habitantes. Cerca de 1,600 millones de personas —que incluyen a más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para sobrevivir.

Desde el punto de vista biológico, los bosques son considerados los ecosistemas terrestres más diversos, albergando más del 80% de las especies animales y vegetales. Asimismo, desde la perspectiva humana, los árboles sirven como refugio, trabajo y zonas seguras a las comunidades que dependen de ellos. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad