| Inglés |

La tortuga caguama (Caretta caretta), una de las especies más antiguas que aún es posible admirar en nuestro planeta, realiza una maravillosa expedición en su migración desde Japón a la península de Baja California en México, a donde llega a alimentarse.

Es un detonador de ecoturismo nacional e internacional en la región y un motivo de orgullo nacional. Sin embargo, la tortuga caguama se encuentra en peligro de extinción y urgen acciones que involucren tanto al gobierno, como a los pescadores, al sector privado y a la sociedad en general, para protegerla y garantizar su supervivencia en nuestro país.

La campaña Operación tortuga busca sumar esfuerzos para lograr que se apliquen medidas inmediatas y necesarias a fin de que se proteja a las tortugas y al mismo tiempo se respalde a los pescadores para que puedan seguir desarrollando esta actividad económica de manera sustentable.

El Noroeste mexicano que engloba al Golfo de California y a los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, cuenta con una riqueza ambiental que destaca aún dentro del contexto de un país mega-biodiverso como es México. Por algo, el reconocido oceanógrafo francés, Jacques-Yves Cousteau, maravillado por esta región, bautizó al Golfo de California como el acuario del mundo.

[emailpetition id=»3″]

 

Apoya también:


El Centro Mexicano de Derecho Ambiental trabaja desde el año 2000 en esta zona buscando un desarrollo sustentable con respeto a la ley y a en armonía con la naturaleza.
Ha participado con distintos sectores de la sociedad en la defensa y protección de cientos de miles de hectáreas terrestres y marinas, así cómo de ecosistemas de importancia internacional que brindan servicios ambientales de un valor excepcional para las comunidades locales. Algunos ejemplos son:

  • Marismas Nacionales en Nayarit y Sinaloa, uno de los mayores humedales de México.
  • Cabo Pulmo, patrimonio ambiental de la humanidad (UNESCO), y la reserva marina más exitosa del mundo.
  • El Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, el cetáceo más amenazado  del mundo.
  • Bahía Magdalena, uno de los últimos paraísos marinos y área estratégica de pesca.
  • Sierra de La Laguna, decenas de miles de hectáreas de bosque franqueadas por desiertos.