Archivo de la categoría ‘General’
Presupuesto 2022 medio ambiente: México Haz Algo en Radio Fórmula

Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Paquete Económico 2022 en el Congreso de la Unión y para el 15 de noviembre la Cámara de Diputados debe aprobar el presupuesto de egresos para el próximo año.
Pudimos ya conocer entonces los montos que el gobierno va a asignar a las dependencias responsables de conservar y proteger el patrimonio natural de México. De entrada es una buena noticia saber que se plantea un incremento de poco más del 30% a los recursos asignados al sector medio ambiente y recursos naturales, el cual recibirá poco más de 40 mil millones de pesos.
Continuar leyendo »CAMBIO DE RUTA TREN MAYA: México Haz Algo en Radio Fórmula

En este espacio sabatino de Radio Fórmula hemos dado seguimiento al proyecto denominado Tren Maya así como a los impactos ambientales y sociales que se prevé ocasione en la Península de Yucatán y Chiapas, por donde pretende pasar.
La nota más reciente dada a conocer esta semana es que el Fondo para el Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que la ruta del Tren será modificada y ya no entrará a la ciudad de Campeche.
Continuar leyendo »Freno al cambio de uso de suelo en Tulum: México Haz Algo en Telefórmula

Hola Manuel y Patricia. Sin duda alguna y como lo hemos señalado varias veces en este espacio, el Cambio Climático sigue siendo uno de los retos más grandes que enfrentaremos como Humanidad, hemos tenido avances en algunos rubros, pero en general nos falta bastante por avanzar, tanto a nivel nacional como internacional. Esta semana el huracán Grace hizo presencia en el sureste mexicano y nos recordó nuestra enorme vulnerarbilidad. El Cambio Climático es un problema multidimensional, que forzosamente necesita una visión sistémica, pues son varios los factores y elementos que lo integran, que lo afectan y que generan que podamos o no combatirlo de manera adecuada.
Continuar leyendo »Informe del IPCC: México Haz Algo en Telefórmula

Hace quince días hacíamos mención a información previa que se había dado a conocer sobre el Sexto Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), integrado por científicos expertos de todo el mundo quienes, trabajando con la ONU, evalúan periódicamente el estado del planeta y dan a conocer qué tanto ha avanzado el calentamiento global.
Continuar leyendo »Inundaciones en Alemania: México Haz Algo en Telefórmula

Revisando el twitter esta semana me encontré con un video en el cual una señora muy alterada en Alemania hablaba sobre las inundaciones que hasta la fecha han costado la vida a más de 160 personas en aquel país, mantienen desaparecidas a otros cientos más y afectadas en sus pertenencias materiales a miles de seres humanos en aquella región de Europa. Esta señora decía que lo sucedido les tomó por sorpresa y que los tiene muy afectados, porque –y cito- “eso es algo que pasa en los países pobres, no aquí”.
Continuar leyendo »Transporte de carga y cambio climático: México Haz Algo en Telefórmula

Sin duda alguna las noticias que hemos recibido sobre la ola de calor e incendios en Estados Unidos, así como las inundaciones en Europa nos hacen, forzosamente, poner nuestra atención en el tema del Cambio Climático. En el mundo existen muchos retos por atenderse, pero el Cambio Climático tiene que convertirse en una de las prioridades globales, los problemas y devastación que se pueden generar, de no hacerlo, serán catastróficas.
Continuar leyendo »Incendio de ducto en el Golfo de México: México Haz Algo en Telefórmula

El incendio provocado por una fuga de gas en un ducto de Pemex, en aguas del Golfo de México, ha provocado un ecocidio que evidencia la insostenible operación que tiene la industria de los combustibles fósiles en México y el mundo.
El complejo Ku-Maloob-Zaap del que forma parte la actividad en la zona representa 40% de los 1,68 millones de barriles diarios de crudo que produce Pemex. Este accidente, como otros que han ocurrido por actividad en aguas profundas, ha sido reconocido como una actividad de alto riesgo, no solo para los propios trabajadores de Pemex, sino para los ecosistemas marinos, siendo el Golfo de México una de las zonas con la más vasta biodiversidad marina que tiene México. Se considera ecocidio debido a que, como platicamos hace 15 días, éste ha sido definido como un “acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen grandes probabilidades de que cause daños graves, extensos o duraderos al medio ambiente.
Continuar leyendo »