Archivo de la categoría ‘Acción medioambiental’
Incendios forestales del Amazonas: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Sofia y patricia.
Los incendios forestales del Amazonas han aumentado a más de 72,000 tan solo en el 2019, poniendo en riesgo al «corazón» de la tierra, pues en la selva amazónica se genera más del 20% del oxígeno del mundo.
Además de ser parte primordial para el ecosistema mundial, el Amazonas podría dejar de absorber carbono, por lo que se volvería más flamable y, por ello, aún más propenso a aumentar los incendios con el paso del tiempo. Continuar leyendo »
Resolutivo favorable para refinería de Dos Bocas: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sofía, ¿cómo están?
Esta semana, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que depende de la Semarnat, otorgó aprobación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco. Sin embargo, el resolutivo favorable que emitió la dependencia, no tomó en cuenta omisiones graves de la Manifestación de Impacto Ambiental, conocida como MIA; la cual fue presentada por Pemex. Continuar leyendo »
Alimentación y cambio climático: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola, buenas tardes!
La crisis climática ha alcanzado tal dimensión y rapidez que mientras en una parte del mundo ocurren sequías y olas de calor, la otra se congela, hemos llegado a un punto donde no puede únicamente atajarse un sector para intentar que el calentamiento global se estabilize dentro de los límites manejables. Al día de hoy ya no basta con reducir o suprimir el uso de combustibles fósiles y sustituirlos por energía limpia. Hacen falta transformaciones profundas en otros sectores como el de la producción de alimentos mundial y la gestión de los suelos, y también en la manera como nos alimentamos. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha señalado, que simplemente, no hay una solución que pase por reducir los gases de un solo sector. Continuar leyendo »
Construcción de refinería Dos Bocas: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Qué tal Patricia y Sofía, ¿cómo están? Esta semana, el tema de la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco volvió a ser noticia pues la secretaria de Energía, Rocío Nahle señaló que el jueves pasado, 1 de agosto, empezarían los trabajos.
Ante este hecho, es importante recordar que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) ha señalado que legalmente no se puede iniciar la construcción de la refinería, toda vez que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aún no ha emitido el resolutivo de impacto ambiental correspondiente. Continuar leyendo »
Espuma tóxica en Laguna de Valsequillo: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Patricia, hola Sofía.
Esta semana la Laguna de Valsequillo se cubrió de espuma, si una espuma tóxica que es producto de una severa contaminación del río Atoyac, ya que se conjugan diferentes químicos, altas cantidades de fósforo y nitrógeno, así como coliformes fecales, es decir, desechos de los seres humanos.
De acuerdo con la organización Dale la Cara al Atoyac, Puebla requiere de equipos y protocolos para atender los desastres naturales que produce la contaminación que es generada por 70 municipios de Puebla y Tlaxcala por los que pasa el afluente. Continuar leyendo »
Playas limpias: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sofía, ¿cómo están? Buenas tardes. Como cada año, aquí en el espacio de Radio Fórmula, cuando inician las vacaciones de verano, hablamos de las playas más limpias para visitar en nuestro país.
De acuerdo con el estudio que realiza anualmente la Secretaría de Salud del gobierno federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra riesgos sanitarios (Cofepris), el cual analizó 273 playas; las conclusiones son las siguientes: Continuar leyendo »
Sargazo en el Caribe mexicano: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Sofía y Patricia, ¿cómo están? Se acercan las vacaciones de verano y, sin duda, una de las preocupaciones más grandes que tiene la industria turística en el Sureste de México es la llegada de toneladas de sargazo a las playas del caribe mexicano.
Desde hace un par de años, las mundialmente famosas aguas cristalinas color turquesa del caribe se han tornado café y en ocasiones despiden un fuerte olor, debido al arribo de esta macroalga. Continuar leyendo »